El lenguaje del espacio: Chantal Maillard y el giro performativo
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Artaud, Antonin (1997). El teatro y su doble. Barcelona: Edhasa.
Barthes, Roland (1987). El susurro del lenguaje. Barcelona: Paidós.
Deleuze, Gilles y Guattari, Félix (2002). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia.Valencia: Pre-textos.
Deleuze, Gilles (2005). Lógica del sentido. Barcelona: Paidós.
--- (2009). “La inmanencia: una vida…”, en Giorgio, G. y Rodríguez F. Ensayos sobre biopolítica. Excesos de vida. Buenos Aires: Paidós, 37-44.
Derrida, Jacques. (1970). De la gramatología. Buenos Aires: Siglo XXI.
Eco, Umberto. (1966). Obra abierta. Barcelona: Seix-barral.
Fischer-Lichte, Erika (2011). Estética de lo performativo. Madrid: Abada Editores.
Foucault, Michel (1996). De lenguaje y literatura. Barcelona: Paidós.
--- (1999). Entre filosofía y literatura. Barcelona: Paidós.
Grotowski, Jerzy (2009). Hacia un teatro pobre. Madrid: Siglo XXI.
Lévinas, Emmanuel (1995). De otro modo que ser o más allá de la esencia.Salamanca: Sígueme.
--- (2000). Ética e infinito. Madrid: La balsa de la medusa.
Maillard, Chantal (1998). La razón estética. Barcelona: Laertes.
--- (2001). Filosofía en los días críticos. Valencia: Pre-textos.
--- (2004). Matar a Platón. Barcelona: Tusquets.
--- (2006). Husos. Valencia: Pre-textos.
--- (2007). Hilos. Barcelona: Tusquets.
--- (2009a). Contra el arte y otras imposturas. Valencia: Pre-textos.
--- (2009b). La tierra prometida. Barcelona: Milrazones.