La obra de Octavio Paz en el debate sobre la "literatura mundial"
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Aguilar Mora, Jorge (1986). La divina pareja. Historia y mito en Octavio Paz. México: Era.
Anaya, José Vicente, ed. (2010). Versus: otras miradas a la obra de Octavio Paz. Zacatecas: Ediciones de Medianoche / Instituto Zacatecano de Cultura / Universidad Autónoma de Zacatecas.
Casanova, Pascale (2004). The World Republic of Letters. Cambridge,Mass.: Harvard University Press.
Chakrabarty, Dipesh (2000). Provinciliazing Europe. Postcolonial Thought and Historical Difference. Princeton: Princeton University Press.Damrosch, David (2003). What is World Literature? Princeton: Princeton University Press.
González Torres, Armando (2012). “El joven Octavio Paz”. Red. 12 de Enero 2012.
Medina, Rubén (1999). Autor, autoridad y autorización: escritura y poética de Octavio Paz. México: El Colegio de México.
Moretti, Franco (2000). “Conjecture on World Literature” en New Left Review, no I, 55-67.
Paz, Octavio (1989). Los hijos del limo. 2a edición. Barcelona: Seix Barral.
--- (1999) Obras completas I. La casa de la presencia: poesía e historia. Barcelona: Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores.
--- (1999) Obras completas II. Excursiones/Incursiones: dominio extranjero. Fundación y disidencia: dominio hispánico. Barcelona: Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores.
Pohl, Burkhard (2000). “El discurso transnacional en la difusión de la narrativa latinoamericana” en Cuadernos hispanoamericanos, no 604, 43-51.
Rama, Ángel (1970). Rubén Darío y el modernismo. Circunstancia económica de un arte americano. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Román-Odio, Clara (2006). Octavio Paz en los debates críticos y estéticos del siglo XX. Santa Comba: tresCtres.
Sheridan, Guillermo (2004). Poeta con paisaje. Ensayos sobre la vida de Octavio Paz. México: Era.
Sánchez Prado, Ignacio M. (2006). América Latina en la “literatura mundial”. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana,University of Pittsburgh.
Siskind, Mariano (2014). Cosmopolitan Desires. Global Modernity and World Literature in Latin America. Evanston: Northwestern University Press.
Stavans, Ilán (2003). Octavio Paz: A Meditation. Tucson: University of Arizona Press.
Yepes, Heriberto (2010). “Pazentrismo en la literatura mexicana del siglo XXI” en José Vicente Anaya (ed), Versus: otras miradas a la obra de Octavio Paz.
Zacatecas: Ediciones de Medianoche/ Instituto Zacatecano de Cultura/Universidad Autónoma de Zacatecas.
Yúdice, George et al, eds. (1992). On Edge: The Crisis of Contemporary Latin American Culture. Minneapolis: University of Minneapolis Press.
Zaid, Gabriel (1999). “El futuro de Octavio Paz”. Letras Libres no 4, 16-17.