Relato de un cuerpo en conflicto. XXY de Lucía Puenzo
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Asensi, Manuel (2008). “El poder del cuerpo o el sabotaje de lo construido”,en Encarna(c)ciones. Teoría(s) de los cuerpos. Barcelona: UOC, 15-30.
Asensi, Manuel (2011). Crítica y sabotaje. Barcelona: Anthopos.
C.G.V. y D.R. (2009). “Entrevista de Contracrítica a Lucía Puenzo sobre “XXY””. En: http://cineastoria.wordpress.com/2009/09/14/entrevistade-contracritica-a-lucia-puenzo-sobre-xxy/ [25/10/2013]
Cabral, Mauro (2008). “No saber – acerca de XXY”, en O Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos. Reseñas, 01/04/2008 En: http://www.clam.org.br/publique/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?infoid=3956&sid=28 [05/11/2013]
Estrada, Javier (2008). “Entrevista a Lucía Puenzo”, en El Mundo,09/01/2008. En: http://www.elmundo.es/metropoli/2008/01/09/cine/1199876511.html [25/08/2012]
Foucault, Michel (1995). “Crítica y Aufklärung [“¿Qu’est-ce que l a C ritique?”]”,en Revista de Filosofía-ULA, 8, 1-18.
Hall, Stuart (2003). “Introducción: ¿Quién necesita “identidad”?”, en Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires-Madrid: Amorrortu eds., 13-39.Medak-Seguín, Bécquer (2011). “Hacia una noción de lo traumático-queer.XXY de Lucía Puenzo”, en Nomenclatura: aproximaciones a los estudios hispánicos, 1, 1-23.
Preciado, Beatriz (2007). “Biopolítica del género”, Conversaciones feministas (2). Buenos Aires: Ají de pollo. En: http://masculinidad-es.blogspot.com.es/2009/09/biopolitica-del-genero.html [03/03/2011].
Preciado, Beatriz (2002). Manifiesto contra-sexual. Madrid: Opera Prima.Puenzo, Lucía (2007). XXY, Argentina.