Contenido principal del artículo

Olga Muñoz Carrasco
Saint Louis University (Madrid Campus)
España
Biografía
Núm. 27 (2021), Estudios transatlánticos, Páginas 231-254
DOI: https://doi.org/10.30827/rl.v0i27.18029
Recibido: Jan 17, 2021 Aceptado: May 31, 2021 Publicado: Jul 31, 2021
Derechos de autor

Resumen

César Vallejo inicia en el Perú una itinerancia que le llevará desde su Santiago de Chuco natal a París, donde muere, pasando por Trujillo, Lima y Madrid, ciudades fundamentales en que vivió. Este recorrido ilustra el intento continuo ―y fallido― de Vallejo de encontrar una estabilidad económica que le permitiera desarrollar su labor como intelectual y creador. A pesar de no alcanzar esta meta, durante sus últimos años de vida la guerra civil española transformó la desazón acumulada en enérgico y vital impulso a favor de la causa republicana. La contienda de España supuso para Vallejo, en cierto sentido, el logro de una plenitud vital y literaria siempre deseadas. Este artículo busca indagar en las cartas de Vallejo para revelar la topografía tanto de esos anhelos maltrechos como del nuevo sentido otorgado a su creación gracias a la guerra de España.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Citas

Alegría, Ciro. “El César Vallejo que yo conocí”. Litoral, n.º 76/78, 1978-79, pp. 128-142.

Bruce, Enrique. “El cuerpo materno y la ley del padre: en pugna por el niño poeta en el espacio de escritura de ‘Trilce’”. Inti. Revista de literatura hispánica, n.º 67/68, 2008, pp. 45-62.

Franco, Jean. César Vallejo. La dialéctica de la poesía y el silencio. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1984.

Lambie, George. El pensamiento político de César Vallejo y la guerra civil española. Lima, Milla Batres, 1993.

Meneses, Carlos. “El Madrid de César Vallejo”. Cuadernos hispanoamericanos, n.º 456-457, 1988, pp. 1037-1056.

Merino, Antonio. “Estudio preliminar”, “Bibliografía” y “Cuadro cronológico”. En César Vallejo, Narrativa completa. Ed. Antonio Merino. Madrid, Akal, 1996, pp. 5-80.

Muñoz Carrasco, Olga. Perú y la guerra civil española. La voz de los intelectuales. Madrid, Calambur, 2013.

―. “La delegación peruana: César Vallejo y los ausentes”. Actas del Segundo Congreso Internacional De Escritores para la Defensa De La Cultura (1937). Ochenta Años Después. Ed. Manuel Aznar Soler. Valencia, Institució Alfons El Magnànim, Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació, 2021. En prensa.

Núñez, Estuardo. “Vallejo y los viajes”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, n.º 20, 1984, pp. 79-87.

Oré, Rogelio. “César Vallejo en Madrid (1931). La vida más allá de la poesía”. Archivo Vallejo. Revista de Investigación del Centro de Estudios Vallejianos, n.º 2, vol. 2, 2018, pp. 55-66.

Orrego, Antenor. El sentido americano y universal de la poesía de César Vallejo. Ed. Ricardo Silva-Santisteban. Lima, Cátedra Vallejo/Alastor Editores, 2018.

Oviedo, José Miguel. “Vallejo cincuenta años después”. Hispania, n.º 1, vol. 72, 1989, pp. 9-12.

Oviedo Pérez de Tudela, Rocío. “El Madrid de Vallejo”. Anales de Literatura Hispanoamericana, n.º 22, 1993, pp. 219-230.

Puccinelli, Jorge. “Estudio preliminar”. En César Vallejo, Artículos y crónicas completos I. Ed. Jorge Puccinelli. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002, pp. XIII-LXXI.

Ruiz Barrionuevo, Carmen. “César Vallejo en el mundo moderno”. Archivo Vallejo. Revista de Investigación del Centro de Estudios Vallejianos, nº 2, vol. 2, 2018, pp. 11-35.

Silva-Santisteban, Ricardo. “Valoración de Antenor Orrego”. En Antenor Orrego, El sentido americano y universal de la poesía de César Vallejo. Ed. Ricardo Silva-Santisteban. Lima, Cátedra Vallejo/Alastor Editores, 2018, pp. 11-32.

Vallejo, César. “Las grandes lecciones culturales de la guerra española”. Repertorio Americano, n.º 796, San José de Costa Rica, 27 de marzo de 1937. En Olga Muñoz Carrasco (2013), pp. 504-6.

―. “La Nueva España”. España Nueva, n.º 23, Santiago de Chile, 24 de abril de 1937. En Olga Muñoz Carrasco (2013), p. 510.

―. “América y la ‘idea de imperio’ de Franco”. Nuestra España, n.º 14, París, 25 de mayo de 1937. En Olga Muñoz Carrasco (2013), pp. 511-2.

―. “La responsabilidad del escritor”. El Mono Azul, n.º 47, Madrid, febrero de 1939. En Olga Muñoz Carrasco (2013), pp. 512-6.

―. “Los enunciados populares de la guerra española”. En Juan Larrea, César Vallejo o Hispanoamérica en la cruz de su razón. Córdoba, Argentina, Universidad Nacional, 1957. En Olga Muñoz Carrasco (2013), pp. 506-10.

―. Narrativa completa. Ed. Antonio Merino. Madrid, Akal, 1996.

―. Correspondencia completa. Ed. Jesús Cabel. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002.

Vallejo, Georgette. Apuntes biográficos sobre César Vallejo. En César Vallejo, Obras completas, 3. Barcelona, Laia, 1977, pp. 95-266.