Contenido principal del artículo

Pablo López Pellicer
Universidad de Granada
España
Núm. 26 (2021), Reseñas, Páginas 238-242
DOI: https://doi.org/10.30827/rl.v0i26.16947
Recibido: Nov 29, 2020 Aceptado: Dec 21, 2020 Publicado: Jan 24, 2021
Derechos de autor

Resumen

Pedro Lemebel, el escritor-performer chileno queer y comunista, falleció en 2015 dejando tras de sí no solamente un gran número de obras literarias y performances sino toda una poética de la discriminación sureña, racial, sexo-genérica y económica. Cinco años más tarde, Fernando Blanco, como editor, rescata en La vida imitada: narrativa, performance y visualidad en Pedro Lemebel esa poética. Su recopilación de ensayos nos acerca –con una prosa íntima y honesta, a la vez que rigurosamente crítica y humanística–  a la figura del escritor chileno, su literatura y su obra performática.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Citas

Blanco, Fernando (ed.). La vida imitada: narrativa, performance y visualidad en Pedro Lemebel. Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2020.

Martínez Expósito, Alfredo. “La literatura gay española y el lugar de lo estudios culturales”, Lectora, nº17, 2011, pp. 25-39.