Oficio de falsario: Jon Juaristi y la poesía autoficcional
DOI:
https://doi.org/10.32112/2174.2464.2017.133Palabras clave:
Poesía española contemporánea, identidad poética, Jon Juaristi, nombre propio, poesía autoficcional, desdoblamiento subjetivo, autoficciónResumen
El trabajo propone leer la obra poética de Jon Juaristi (Bilbao, 1951) a partir de la creación de un “personaje poético” y de la inclusión del nombre propio del autor en el universo textual. Esta incorporación abre una constelación teórica problemática en el acercamiento a su poesía, pues se posiciona en una zona fronteriza: entre el estatuto ficcional de la enunciación poética y la referencia a la que remite la presencia de datos inequívocos de la esfera extratextual. Por eso, se plantea utilizar la categoría de “autoficción”, de gran vigencia en el panorama crítico actual, postulando su pertinencia para el estudio de esa identidad poemática que fluctúa entre la vida y la escritura, ratificando y, simultáneamente, complejizando su correlación con la figura autoral.