@EstacionCamaron. Otra manera de contar.
DOI:
https://doi.org/10.32112/2174.2464.2019.325Palabras clave:
@EstacionCamaron, Tuitescritura, Memoria, Ruina, Archivo, Cristina Rivera GarzaResumen
@EstacionCamaron (2016) narra el viaje que hiciera Cristina Rivera Garza al pueblo que lleva ese nombre. Un viaje físico por la frontera México-Estados Unidos y temporal por el Archivo Histórico de Monterrey. Este proyecto colaborativo, bilingüe, de sampleo y yuxtaposición reconstruye y reescribe la memoria de este pueblo. Aborda la violencia en el México contemporáneo, la reforma agraria neolonesa, la historia familiar de Rivera Garza, la lucha campesina y obrera del México posrevolucionario, la participación del escritor José Revueltas en ella, el éxodo masivo producto de la miseria que cubrió la región y su ruina. Este trabajo propone leer esta textualidad digital como una pieza conceptual que articula el ejercicio escriturario plural con una práctica que se interroga por el uso del lenguaje, por el archivo, por la H/historia y por los lazos visibles que teje con otros textos.