ISSN: 2990-1332
DOI: 10.30827/imago

Sobre la revista
Imago crítica. Revista de Antropología, Comunicación y Estudios Culturales, está centrada en el diálogo entre Antropología Social y Cultural, Comunicación y Humanidades, y más en particular con los estudios artísticos y literarios. Para ello se ha optado por el término circulante desde los años ochenta de “Cultural Studies” o “Estudios Culturales”. Es un anuario transdisciplinar, transcultural y vanguardista, que explora terrenos intersticiales entre varias disciplinas. Da una importancia central a los estudios sobre la imagen.
En 1992 el profesor José Antonio González Alcantud fundó la revista “Fundamentos de Antropología” (FA), que hasta su cierre en 2003 publicó 11 números. En el año 2006, como continuidad de “Fundamentos de Antropología”, el grupo de investigación Observatorio de Prospectiva Cultural (HUM-584), dirigido por el citado profesor, puso en funcionamiento una nueva etapa de la misma revista con la cabecera, “Imago Crítica. Revista de Antropología y Comunicación” (Segunda época de FA), con la editorial Anthropos-Siglo XXI México. En esta etapa se publicaron siete números. En el año 2021, la editorial Anthropos cierra, y el número 8 pasó a ser publicado por la Editorial UGR. A partir del número 9 la revista comienza su Tercera época y pasa a llamarse “Imago Crítica. Revista de Antropología, Comunicación y Estudios Culturales”.
Número actual

Un mundo de ciencia-ficción. Democracia y antropología. Los apocalipsis culturales. Humanismo etnográfico. Las músicas de la memoria. El jardín y nuestra mirada. I giardini di pietra. La naturaleza pétrea en tiempos tardomodernos. ¿Eran los jardines de al-Andalus un jardín inglés? De los jardines de Ouagadougou a las salinas de La Malahá. Ruth M. Anderson en el Protectorado español 1929-30. La religiosidad popular en Sicilia en tiempo de pandemia. El compromiso antifascista en la prensa francesa durante la Guerra Civil española. Gitanos y esquizofrenia cultural. Descubriendo a los gitanos.