Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Luz Dary Martínez Argüello
  • Francisco Javier Hinojo Lucena Universidad de Garnada
Vol. 17 Núm. 2 (2017): Interactividad digital y aprendizaje interconectado, Artículos, Páginas 297-316
DOI: https://doi.org/10.30827/eticanet.v17i2.11904
Recibido: Jan 17, 2020 Publicado: Dec 28, 2017

Resumen

Este trabajo tuvo como propósito identificar fortalezas, necesidades y concepciones que tienen los profesores de cinco instituciones públicas de Bucaramanga, al momento de incorporar las TIC a la enseñanza. Se realizaron entrevistas a maestros y cuestionarios tanto a maestros y estudiantes de tal forma que la investigación se desarrolló siguiendo una metodología ecléctica.  Los resultados evidencian una limitada incorporación de las TIC a la práctica docente. El desconocimiento de programas, tutoriales y/o simuladores, el bajo nivel de inglés, el número insuficiente de equipos y  su inadecuado mantenimiento; el servicio deficiente, malo y en algunas ocasiones inexistente del internet;  la falta de calidad en las capacitaciones en TIC para los docentes y el uso inadecuado que los estudiantes hacen de ellas, figuran como las debilidades que van en contravía a su uso.  Dentro de las fortalezas destacan el aumento de hogares que cuentan con ordenador e internet; el efecto motivador que las TIC despiertan en los estudiantes; la variedad de actividades que hay en internet y la autonomía que se logra desarrollar en los estudiantes con su uso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo