Sobre la revista

Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento es una publicación académica que ofrece un espacio para la difusión y el debate sobre el impacto de los medios y las tecnologías en la educación. A través de artículos científicos, la revista aborda la evolución de la enseñanza en entornos digitales, con un enfoque en la formación del profesorado, la calidad de los contenidos educativos y el acceso equitativo a la Sociedad del Conocimiento.

Editada por la Editorial Universidad de Granada (EUG) y el Grupo de Investigación TEIS (HUM-848), Etic@net busca consolidarse como un referente en el análisis de la educación mediada por tecnologías, promoviendo una visión crítica y multidisciplinar sobre el papel de la comunicación digital en los procesos formativos.

 Misión y Objetivo

La misión de Etic@net es fomentar el análisis y la investigación en el campo de la educación y la comunicación digital, contribuyendo al avance del conocimiento en estas áreas y a la mejora de la práctica docente en entornos virtuales. En cada número, la revista publica investigaciones de calidad que exploran la relación entre la tecnología y la enseñanza, la educación a distancia y la evaluación de contenidos digitales. Además, examina las implicaciones éticas, estéticas y científicas de la educación mediada por tecnologías, con un especial interés en el estudio de la brecha digital y su impacto en el acceso al conocimiento. A través del intercambio de ideas y experiencias entre investigadores, docentes y profesionales del ámbito educativo, Etic@net se erige como un foro de reflexión y análisis sobre los desafíos y oportunidades de la educación en la era digital.

 Historia y Relevancia

Desde su fundación en 2002, Etic@net se ha consolidado como una revista de referencia en el ámbito de la educación y la comunicación digital. Bajo la dirección de la Editorial Universidad de Granada (EUG) y el Grupo de Investigación TEIS (HUM-848), la revista ha evolucionado para abordar los desafíos emergentes en la enseñanza mediada por tecnologías y en la formación del profesorado en entornos virtuales.

A lo largo de su trayectoria, Etic@net ha contribuido al desarrollo del conocimiento teórico y aplicado sobre el impacto de los medios digitales en la educación, con especial énfasis en la evaluación de la calidad ética, estética y científica de los contenidos educativos. Su compromiso con la investigación rigurosa y el acceso equitativo a la Sociedad del Conocimiento ha permitido que la revista se posicione como un espacio esencial para el análisis de la brecha digital y sus implicaciones en la educación global.

Gracias a su carácter interdisciplinario y su apuesta por la innovación educativa, Etic@net continúa siendo una plataforma clave para el debate académico y la difusión de estudios que buscan mejorar la enseñanza en la era digital. Su impacto en la comunidad científica y educativa la convierte en una fuente fundamental para quienes investigan y aplican estrategias de aprendizaje basadas en las nuevas tecnologías.

 Público Objetivo

Etic@net está dirigida a investigadores, docentes, formadores y profesionales interesados en la relación entre educación, tecnología y comunicación digital. Sus contenidos resultan especialmente relevantes para aquellos que buscan comprender y mejorar la integración de las tecnologías en los procesos educativos, tanto en contextos presenciales como en entornos virtuales de aprendizaje.

Asimismo, la revista ofrece un espacio de interés para estudiantes y especialistas en enseñanza a distancia, diseño de entornos de aprendizaje y políticas educativas vinculadas a la tecnología. Con este enfoque, Etic@net aspira a ser un referente para todos aquellos comprometidos con la innovación pedagógica y la transformación digital en la educación.

 Financiación 

Etic@net cuenta con el patrocinio de varias instituciones destacadas que apoyan su labor editorial y académica.

Este respaldo permite a la revista ofrecer acceso abierto y gratuito, eliminando así cualquier costo de procesamiento o presentación de manuscritos.

 Indexación y Reconocimiento

Etic@net está incluida en bases de datos y sistemas de indexación relevantes para garantizar la visibilidad, accesibilidad y reconocimiento académico de los trabajos publicados, promoviendo así su difusión internacional en el campo de la educación y la comunicación digital. Indexaciones.

 Propiedad y Gobernanza

La revista Etic@net. Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento es propiedad de la Universidad de Granada, y su edición está a cargo de la Editorial Universidad de Granada (EUG), institución responsable de su gestión, producción y difusión. 

Asimismo, cualquier modificación en su gobernanza o acuerdos de coedición con otras instituciones deberá ser tratado en el marco de la Editorial Universidad de Granada, y se llevará a cabo bajo su supervisión, garantizando la continuidad de los estándares de calidad y rigor académico que caracterizan a la publicación.