Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Inicio
Actual
Archivos
Avisos
Indexaciones
Evaluadores externos
Equipo y Contacto
Secciones de la revista
Acerca de
Sobre la revista
Normas para autoras/es y envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Français (Canada)
Italiano
Inicio
Archivos
Núm. 30 (2022): Número monográfico: Patrimonio Agrario
Núm. 30 (2022): Número monográfico: Patrimonio Agrario
Número monográfico: Patrimonio Agrario
Publicado:
2022-06-30
Tabla de contenidos
Monográfico
erph 30_ Presentación al monográfico sobre Patrimonio Agrario y al Protocolo de Baeza sobre Patrimonio Agrario: Justificación, objetivos y principales aportaciones
José Castillo Ruiz
Celia Martínez Yáñez
Antonio Ortega Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.25234
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
1-4
Protocolo de Baeza sobre el patrimonio agrario 2021: directrices, para profundizar en la caracterización del patrimonio agrario y su reconocimiento e implementación a nivel nacional e internacional
José Castillo Ruiz
Celia Martínez Yáñez (Coords.)
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.25237
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
5-15
Artículo invitado
The emergence of World Heritage Cultural Landscapes, with a focus on Viticultural landscapes
Michèle Prats
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.24392
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
16-47
Artículos
Paisajes culturales agrarios. Una reflexión desde sus consideraciones por la UNESCO y la FAO en sus concreciones españolas
María Rocío Silva Pérez
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.24111
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
48-75
La “Carta de Baeza” y su potencial jurídico para la protección del Patrimonio agrario. “Naturales del Sierro”, un ejemplo en vivo de su aplicación
Eva Gamero Ruiz
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.23889
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
65-93
Las Caívas del sur de Brasil: ¿un ejemplo de patrimonio agrario?
Alexandre Tomporoski
Ana Lúcia Hanisch
Evelyn Bueno
Eloi Giovane Muchalovski
Patricia Minini Wechinewsky Guerber
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.24247
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
107-129
Patrimonio agrícola y desarrollo local sostenible. Caracterización del paisaje tradicional del viñedo de Bollullos Par del Condado (Huelva)
Juan-José Raposo-González
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.24186
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
130-156
Caracterización y valoración patrimonial de los secaderos de tabaco negro en la Vega de Granada.
Angie Castellón Valderrama
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.24184
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
190-226
Reivindicando el valor patrimonial de lo agrario relativo a la industria del azúcar de caña en la región oriental de Málaga
M. Carmen Ladrón de Guevara Muñoz
E. Beatriz Blázquez Parra
Óscar D. de Cózar Macías
Manuel D Marín Granados
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.24011
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
190-226
El Archivo Histórico del Centro de Estudios Agrarios de Extremadura: custodio del patrimonio del campo extremeño
Jose Luis Mosquera Müller
DOI:
https://doi.org/10.30827/erph.vi30.25236
Publicado:
Jun 30, 2022
páginas
227-245