Listado de la presencia de  e-rph en índices, directorios, plataformas y bases de datos. Haga clic en el logo para vistar el perfil de la revista en dichos sitios web.

Clarivate Analytics

Es un índice de citas producido desde 2015 por Thomson Reuters, y luego por Clarivate Analytics. Es accesible a través de la Web of Science.1 El índice incluye "publicaciones de alta calidad, revisadas por pares, de importancia regional y en campos científicos emergentes

Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) 

La revista ha obtenido el sello de calidad del FECYT y está en el  Ranking de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con Sello de Calidad FECYT en la sección de Bellas Artes.

DOAJ (Directory of Open Access Journals)

Es un directorio internacional de revistas académicas en acceso abierto.

RESH - Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades

Es un sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades.

Columbia University Libraries

 
 
REBIUN -  Red de Bibliotecas Universitarias
 

La Red de Bibliotecas Universitarias Españolas es la comisión sectorial de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas en materia de cooperación bibliotecaria.

 

MIAR - Matriz de Información para el Análisis de Revistas

Incluye más de 28.000 publicaciones, para cada una de las cuales se analiza su presencia en bdds y repertorios multidisciplinares y como resultado se obtiene su ICDS.

Google Scholar

Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica.

DICE

Tiene el objetivo de facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales e indicadores indirectos de calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales.

Digibug

Repositorio Institucional de la Universidad de Granada.

ISOC 

Recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Latindex

Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

 

Dialnet

 

Uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.

CIRC -  Clasificación integrada de revistas científicas.

La Clasificación Integrada de Revistas Científicas se propone como objetivo la construcción de una clasificación de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas en función de su calidad integrando los productos de evaluación existentes considerados positivamente por las diferentes agencias de evaluación nacionales como CNEAI, ANECA.

CiteFactor

Directory Indexing of International Research Journals.

REDIB - Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico

Redib Widget

 

Plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano.