Mecanismos cognitivos inconscientes en el aprendizaje de las matemáticas: una mirada desde la Neurociencia
Unconscious cognitive mechanisms in the learning or University Mathematics: a view from Neuroscience
DOI:
https://doi.org/10.30827/retosxxi.9.2025.31195Palabras clave:
matemáticas superiores, neurociencia cognitiva, aprendizaje inconscienteResumen
Esta propuesta está orientada a la identificación de las técnicas experimentales de la neurociencia que son útiles para examinar procesos cognitivos inconscientes relacionados con algunas de las dificultades más comunes que surgen en los procesos de enseñanza y aprendizaje de conceptos matemáticos en la enseñanza superior, lo que constituye un tema de gran interés dentro de la comunidad investigativa en matemática educativa. Para lograr este objetivo, se utiliza una metodología apoyada en una investigación bibliográfica cualitativa y argumentativa, a partir de una muestra aleatoria de 100 documentos originales de las bases de datos WoS, Scopus y SciELO publicados en el período comprendido entre los años 2000 y 2022. Los resultados obtenidos muestran que las técnicas experimentales de la neurociencia examinadas, permiten el estudio de mecanismos cognitivos inconscientes relevantes en la matemática superior, enriqueciendo y contrastando al mismo tiempo, desde una base neurocientífica, los métodos desarrollados por la psicología cognitiva, así como sus aplicaciones a la matemática educativa para el estudio de procesos cognitivos, y generando así, el desarrollo de nuevas metodologías de investigación interdisciplinaria, con una visión más integral de los complejos mecanismos cognitivos que caracterizan a los procesos de aprendizaje de las matemáticas en la educación superior.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-01-30 (2)
- 2025-01-30 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista RETOS XXI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.