Pastwomen: un proyecto de investigación feminista colaborativo
Contenido principal del artículo
Resumen
Las representaciones sociales sobre el pasado adolecen de representatividad de la diversidad de las poblaciones humanas y de las actividades que fueron necesarias para la continuidad de las sociedades. Tanto las investigaciones que se centran en manifestaciones culturales (cine, literatura, museos) como aquellas que han analizado los materiales escolares han puesto en evidencia la ausencia de las mujeres en los relatos y las imágenes, además de la existencia de un sesgo androcéntrico que invisibiliza las aportaciones de éstas y muestra incorrecciones marcadas por estereotipos actualistas que no se corresponden con las informaciones sustentadas en las investigaciones arqueológicas. Por todo ello, es necesario reflexionar sobre las estrategias coeducativas y las metodologías didácticas más adecuadas para cada etapa escolar.
Desde el proyecto y la red Pastwomen se han elaborado recursos inclusivos para trabajar contenidos desde la Prehistoria hasta la Antigüedad (textos, presentación de casos e imágenes) que pretenden subvertir esta situación y que se ponen a disposición de agentes profesionales de la educación en abierto en su web (www.pastwomen.net).
Presentamos tres propuestas didácticas coeducativas dirigidas a los distintos niveles educativos de la educación básica (Infantil, Primaria y Secundaria) a partir de los recursos disponibles en la página web de Pastwomen.