La percepción del patrimonio en el ámbito local. El caso de la villa romana de Salar (Granada)
Contenido principal del artículo
Núm. 7 (Septiembre 2019), Artículos, Páginas 112-130
Recibido: Jan 20, 2020
Publicado: Sep 30, 2019
Resumen
Con el objetivo principal de conocer qué ha supuesto para Salar la investigación y conservación de la villa romana homónima, se han llevado a cabo una serie de encuestas de percepción entre sus habitantes. Este estudio se enmarca en las actividades de difusión y divulgación del PGI “Investigación, Conservación y Puesta en Valor de la villa romana de Salar (Granada), 2019-2023”, dentro del ámbito científico del MEMOLab-Laboratorio de Arqueología Biocultural, y del Dpto. de Prehistoria y Arqueología, ambos, de la Universidad de Granada.
Palabras clave:
Patrimonio, encuestas de percepción, arqueología Social y Comunitaria, participación ciudadana
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Román Punzón, J. M., Peña Moreno, M. J., & Delgado Anés, L. (2019). La percepción del patrimonio en el ámbito local. El caso de la villa romana de Salar (Granada). Revista UNES. Universidad, Escuela Y Sociedad, (7), 112–130. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/revistaunes/article/view/12138