The plates of the archaeological album the aborigines of Imbabura and Carchi

Authors

DOI:

https://doi.org/10.30827/quiroga.v0i19.003

Keywords:

Archaeology; Documentary heritage; Ecuador; Illustrations

Abstract

This article presents an investigation on the plates of the archaeological album The Aborigines of Imbabura and Carchi (1910), by Federico González Suárez, offering details on the authorship of the illustrations, the chromolithographic printing and other interesting contributions.

Downloads

Author Biographies

José Luis Crespo-Fajardo, Universidad de Cuenca

Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.

Profesor de la Facultad de Artes y de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca.

Luisa Pillacela-Chin, Investigadora independiente

Máster en Fotografía por la Universidad de Valencia (España). Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador). Es autora de numerosas publicaciones, especialmente dedicadas a la Educación Artística. Desde 2013 es Directora la revista Estudios sobre Arte Actual (ISSN:2340-6062).

References

DÍAZ NAVARRETE, Guido (Ed.) Calcografías del Louvre. Colección Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2014, pág. 10.
GÁLVEZ, S. “Estado de la pintura de la provincia de Imbabura desde el fin de la colonia hasta inicios del siglo XX: Caso San Antonio de Ibarra”. Rehuso, 1, (2020), pág. 48. Disponible en: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1684 [Fecha de acceso: 03/05/2020].
GONZÁLEZ SUÁREZ, Federico. Los aborígenes de Imbabura y del Carchi. Investigaciones arqueológicas sobre los antiguos pobladores de las provincias del Carchi y de Imbabura en la República del Ecuador. Láminas. Quito: Tipografía y encuadernación Salesiana, 1910.
GONZÁLEZ SUÁREZ, Federico. Los aborígenes de Imbabura y del Carchi. Investigaciones arqueológicas sobre los antiguos pobladores de las provincias del Carchi y de Imbabura en la República del Ecuador. Quito, Tipografía y encuadernación Salesiana, 1908. Nuevas ediciones en 2002 y 2019. Instituto Otavaleño de Antropología.
GONZÁLEZ SUÁREZ, Federico. Federico González Suárez. Antología. Estudio y selecciones de Manuel Larrea. Puebla: Cajica, 1959, pág. 63.
JURADO, Fernando; GUERRA, Patricio; MALDONADO, Eduardo; ROCHA Susan; RODRÍGUEZ, Ana y CHÁVEZ, Adriana. Joaquín Pinto, Crónica Romántica de la Nación. Quito: Ediecuatorial, 2011, pág. 53.
JURADO NOBOA, Fernando. Juan León Mera Iturralde. Quito: Banco Central del Ecuador, 2006.
KENNEDY TROYA, Alexandra. “Artistas y científicos: Naturaleza independiente en el siglo XIX en Ecuador (Rafael Troya y Joaquín Pinto)”. En Arte, historia e identidad en América: visiones comparativas: XVII coloquio internacional de historia del arte. México D.F.: UNAM, 1994, pág. 328.
LEORO VÁZQUEZ, José Miguel. Ibarra: ayer y hoy. Quito: Editorial Chimborazo, 1929, pág. 73.
MONTES SÁNCHEZ, Macarena. ¿Modernos sin modernidad? La cultura visual en Cuenca (1890-1950). (Tesis doctoral). Universidad pablo de Olavide. Sevilla, 2017, pág. 220.
MONTES SÁNCHEZ, M. Universidad de Cuenca. Catálogo de Bienes Patrimoniales. Cuenca: Universidad de Cuenca, 2019, pág. 56.
UHLE, Max. Estado actual de la prehistoria ecuatoriana. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1960, pág. 13.

Published

2021-06-30

How to Cite

Crespo-Fajardo, José Luis, and Luisa Pillacela-Chin. 2021. “The Plates of the Archaeological Album the Aborigines of Imbabura and Carchi”. Quiroga. Revista De Patrimonio Iberoamericano, no. 19 (June):32-36. https://doi.org/10.30827/quiroga.v0i19.003.

Issue

Section

Articles