Reciclaje de Género a través de la Tradición Virdžina / Tobelija
DOI:
https://doi.org/10.30827/meslav.23.29178Palabras clave:
género, reciclaje, no binario, teatro, performatividadResumen
La construcción e interpretación de personajes con género opuesto al propio no solamente ocurre en el contexto teatral, sino que también existe en otras tradiciones de carácter representativo, particularmente, las que tratan de las cuestiones de la performatividad, la fluidez y el cambio de género. El presente estudio, desde una perspectiva teatral no binaria, trata de la construcción social del género masculino sobre el cuerpo de una persona biológicamente femenina en la tradición patriarcal Virdžina, conocida también como Tobelija, antiguamente, practicada en los Balcanes Occidentales. Así como, explora las aplicaciones, interrelaciones e interacciones entre esta práctica balcánica y la construcción no binaria de los personajes en el teatro, lo que arrojaría luz sobre cómo el discurso de género puede ser influenciado y/o desafiado a través de la intertextualidad cultural y artística.
Palabras clave: Virdžina, Mujeres, Género, Reciclaje de teatro, Performatividad de género.
Descargas
Citas
Benjamin, W. (1975). Tentativas sobre Brecht (J. Aguirre, Ed.). Taurus.
Blundell, S. (1995). Women in Ancient Greece. Harvard University Press.
Brecht, B. (1964). Brecht on Theatre: The Development of an Aesthetic (J. Willett, Ed. y Trad.). Hill and Wang.
Brecht, B. (1987). Brecht on Theatre: The Development of an Aesthetic (J. Willett, Ed. y Trad.). Methuen & Co. Ltd.
Butler, J. (1993). Bodies that matter: on the discursive limits of “sex”. Routledge.
Butler, J. (2011). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad (4ª ed., reimp.) (M.ª A. Muñoz, Ed. y Trad.). Paidós Iberica Ediciones S.A. (obra original publicada en 1999).
Case, S.-E. (1988). Feminism and Theatre. Routledge.
Corber, R. J., Valocchi, S. (Eds). (2003). Queer studies: an interdisciplinary reader. Blackwell.Dehkhoda Lexicon Institute & International Center for Persian Studies. (s.f.-a). Naghsh (شقن) [dibujo, papel, role, pintura]. En Dictionary of Dehkhoda [En Línea]. Recuperado de https://dehkhoda.ut.ac.ir/en/dictionary/%D9%86%D9%82%D8%B4 (consultado el 05 de mayo de 2024).
Dehkhoda Lexicon Institute & International Center for Persian Studies. (s.f.-b). Pooshidan (ندیشوپ) [vestirse, ponerse]. En Dictionary of Dehkhoda [En Línea]. Recuperado de https://dehkhoda.ut.ac.ir/en/dictionary/%D9%BE%D9%88%D8%B4%DB%8C%D8%AF%D9%86 (consultado el 05 de mayo de 2024).
Esquilo (2021). La Orestea (J. L. Calvo Martínez, Ed., Introd. y Trad.). Universidad de Granada.
Fonseca Hernández. C. y Quintero Soto. M. L. (2009). La Teoría Queer: la de-construcción de las sexualidades periféricas. Sociológica (México),24 (69), 43-60. Recuperado dehttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4396994(consultado el 10 de septiembre de 2021).
Fortier, M. (1997). Theory/theatre: an introduction ([1st ed.]). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203141052 (consultado el 01 de agosto de 2024).
Grémaux, R. (1993). Woman becomes man in the Balkans. En G. Herdt (Ed.), Third Sex Third Gender: Beyond Sexual Dimorphism in Culture and History (pp. 241-282.). Zone Books. https://doi.org/10.2307/j.ctv16t6n2p (consultado el 01 de agosto de 2024).
Grotowski, J. (1971). Hacia un teatro pobre, (M. Glantz, Trad.).Siglo XXI Editores S.A.
Howard, J. E. (1998). Cross-Dressing, the Theatre and Gender Struggle in Early Modern England. En L. Goodman y J. de Gay (Eds.), The Routledge Reader in Gender and Performance (pp. 47-51). Routledge.https://doi.org/10.4324/9780203143926 (consultado en el 03 de septiembre de 2021).
Jelić, M. (15 de junio de 2022). Gender and theatre. An interview with Maša Jelić - Part 2. Entrevista; Vídeo]. Entrevistada por S. Zekri. YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=97tqWI_Hz68 (consultado el 01 de octubre de 2024).
Karanović, S. (Director). (1991). Virdžina [DVD]. Centar Film, Constellation Productions, Maestro Film, Hachette Première et Cie, UGC Images.
Mossé, C. (1990). La mujer en la Grecia clásica (2ª ed.) Nerea.
Muñoz, J. E. (1999). Disidentifications: queers of color and the performance of politics. University of Minnesota Press.
Naserbakht, M. H. (2007[1386SH.]). Naghshpooshí dar Shabihjāní: Osūl va qavāʾed-e bāzigarí (naghshpooshí) dar shabihjaní va ravesh-e sonnatí-e shabihjān [Naghshpooshi (vestir la figura o imitación de papel) en el teatro Shabihjāní. Reglas, convenciones y métodos]. Namāyesh.
Plavo theatre – theatre laboratory. (s.f.) [Página web]. Recuperado de https://en.plavopozoriste.org/about-us/ (consultado el 01 de septiembre de 2024).
Kosofsky Sedgwick, E. (1998). Epistemología del armario. Ediciones de la Tempestad.
Kosofsky Sedgwick, E. (1985). Between men: english literature and male homosocial desire. Columbia University Press.
Stanislavski, K. (1977a). El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la vivencia (S. Merener, Trad.). Quetzal.
Stanislavski, K. (1977b). El trabajo del actor sobre su papel (S. Merener, Trad.). Quetzal.
Stanislavski, K. (1979). El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la encarnación (S. Merener, Trad.). Quetzal.
Tarifa, F. (2007). Balkan Societies of “Social Men”: Transcending Gender Boundaries Las sociedades balcánicas de hombres sociales: trascender los límites del género Sociétés balkaniques des hommes sociaux dépassant les frontières de genre. Societies Without Borders, 2 (1): 72-92. https://doi.org/10.1163/187188607X163275 (consultado el 18 de septiembre de 2023).
Vince Pallua, J. (2014). Zagonetka virdžine. Etnološka i kulturnoantropološka studija. Institut društvenih znanosti Ivo Pilar.
Virgen juramentada (2023). En Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_juramentada#Comportamiento (consultado el 20 de septiembre de 2024).
Vivod, M. (2021). Virdžina / Tobelija (Montenegro, Bosnia and Herzegovina, North Macedonia, Serbia, Kosovo). En G. M. Moisé y A. Ledeneva (Eds.). Global Informality Project. Recuperado de https://www.in-formality.com/wiki/index.php?title=Vird%C5%BEina_/_Tobelija_(Montenegro,_Bosnia_and_Herzegovina,_North_Macedonia,_Serbia,_Kosovo) (consultado el 25 de septiembre de 2024).
Wolford, L. y Grotowski, J. (2001). Art as vehicle, 1986: Performer. En R. Schechner y L. Wolford (Eds.). The Grotowski sourcebook (pp. 376-381). London: Routledge.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mundo Eslavo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.