Los hermanos Strugatski: el mensaje crítico en la novela de ciencia ficción soviética
DOI:
https://doi.org/10.30827/meslav.23.27255Resumen
Arkadi y Boris Strugatski expresaron su crítica al régimen de la URSS por medio de sus novelas de ciencia ficción, mostrando en sus mundos imaginados las imperfecciones del sistema soviético y sus inquietudes sobre la naturaleza humana, con sus potencialidades y las limitaciones de cara a la creación de un futuro mejor. A través de su obra, encarnaron el arquetipo del intelectual soviético comprometido con el ideal de una sociedad comunista a la vez que desencantado con la realidad de un régimen autoritario, ineficaz y represivo. Sus conflictos con la rígida censura soviética dieron voz al difundido deseo de una transformación interna que diera lugar a un sistema más tolerante y humano. Esta línea de pensamiento consiguió expresarse mediante el uso de alegorías y el planteamiento de mundos ficticios, estableciendo paralelismos con la URSS que fueron percibidos por sus coetáneos. Asimismo, el motivo de la distopía dio cauce al pesimismo de estos autores con respecto a las posibilidades de progreso del ser humano, como se evidencia en las novelas Qué difícil es ser Dios, Ciudad maldita y Picnic extraterrestre. Sus obras se convirtieron en un referente en la URSS de la crítica al modelo soviético hasta la caída de este, que coincidió con la muerte de Arkadi Strugatski y con el fin de la creación literaria de ambos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mundo Eslavo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.