El papel de la imagen del rey bíblico David en la comprensión de la poesía espiritual rusa de los siglos XVII–XX
Palabras clave:
literatura rusa, interpretaciones poéticas de los salmos bíblicos, la influencia bíblica en la literatura rusa, rey David, Biblia y literatura.Resumen
La investigación forma parte del ciclo dedicado al estudio de la imagen del rey David en la literatura rusa. En el artículo se analiza el papel de la imagen del rey David en la comprensión de la poesía espiritual rusa de los siglos XVII-XX. La actualidad del tema viene determinada por el hecho de que, durante el período soviético del desarrollo de la crítica literaria, la poesía rusa, que mantiene un vínculo muy estrecho con la tradición cristiana y con la Biblia, se estudiaba sin tener en cuenta su contexto religioso, por lo que muchas obras quedaron fuera del marco de los estudios científicos. En el artículo se marcan las tendencias principales del desarrollo de la poesía espiritual rusa y del uso intertextual de la Biblia en ella. En los siglos XVII-XX los poetas se alejan paulatinamente del texto de las Sagradas Escrituras: de la tendencia a reproducir lo más exactamente posible el texto sagrado, los poetas pasan a utilizar la riqueza semántica de las imágenes bíblicas como medio de expresión lingüística para sus comparaciones y alegorías, así como para el análisis filosófico. A pesar de este cambio de actitud con respecto a la Sagrada Escritura y a la imagen del rey David en la poesía rusa, para muchos poetas de los siglos XVII–XX es con este personaje precisamente con quien está vinculada la idea del modelo del Poeta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.