Los casos de la declinación nominal de los sustantivos polacos que designan entidades temporales
Palabras clave:
declinación, sustantivos, tiempo, reglas semánticas, sintácticasResumen
El objetivo de este trabajo es presentar las reglas sintáctico-semánticas que rigen el empleo de los casos de la declinación nominal en los sustantivos polacos que designan diferentes entidades temporales. En la parte introductoria reflexionaremos sobre las expresiones temporales de base nominal. Explicaremos su estructura formal y las funciones semánticas (basándonos en los estudios de Haspelmath, 1997) que pueden desempeñar estas expresiones cuando cumplen con la función sintáctica de complemento circunstancial. En la mayoría de las lenguas se puede observar que los sustantivos con un significado temporal pueden formar tres tipos de construcciones: con una preposición, minimal-marked y zero-marked (Haspelmath, 1997). Las dos últimas son construcciones sin preposición, pero en las minimal-marked, la relación temporal se indica, también, a través del caso de la declinación nominal. En nuestro estudio analizaremos las expresiones temporales polacas en las cuales no aparece ninguna preposición. Veremos cuáles son las reglas de tipo sintáctico y semántico que rigen el empleo de los casos en estas expresiones y explicaremos su uso teniendo en cuenta algunos conceptos procedentes de la gramática cognitiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.