ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ARTÍCULO EN LA LENGUA ESLOVENA
Palabras clave:
lengua eslovena, artículo esloveno, definitud en esloveno, esloveno coloquial, diacroníaResumen
Una de las características de la lengua eslovena normativa es que carece de marcadores gramaticales explícitos para la determinación o indeterminación, puesto que existen otras múltiples maneras de expresar la definitud (el aspecto verbal, los casos o los adjetivos definidos e indefinidos). A pesar de dichos recursos, numerosas investigaciones (entre otras Kolarič, 1961; Toporišič, 1978; Benacchio, 1996; Marušič y Žaucer, 2006; Bažec, 2008, 2011) ya han puesto de relieve la existencia del artículo esloveno en la actualidad, aunque sea solo en el esloveno coloquial y dialectal. Siguiendo la línea de estas investigaciones, el propósito de nuestro trabajo ha sido demostrar la existencia del artículo esloveno en la actualidad a través de fuentes académicas (como el diccionario normativo de la lengua eslovena SSKJ, 2014; el diccionario fraseológico de la lengua eslovena de Keber, 2011; o la gramática normativa de Toporišič, 2000) y no académicas (el folclore, artículos de periódicos y entradas de foros de internet). Para ello, hemos analizado en primer lugar los diferentes recursos que posee el esloveno para expresar la definitud y después nos hemos centrado en el artículo en esloveno desde una perspectiva tanto diacrónica como sincrónica. El objetivo final de esta investigación ha sido entender el origen, la problemática y el funcionamiento del artículo en esloveno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.