La construcción de la nación a partir del imaginario del exiliado checo no retornado. El caso de Milan Kundera
Palabras clave:
Antropología, Comunismo, Exilio checo, Etnonacionalismo, KunderaResumen
Con un enfoque antropológico y un énfasis en la construcción de las identidades nacionales y transnacionales contemporáneas, en este artículo se analizará, por un lado, qué condiciones o factores llevaron a Kundera a exiliarse a Francia en 1975 y, por otro, cuáles han sido las diferentes formas a partir de las cuales el autor ha vivido y negociado su doble condición de exiliado con respecto a la sociedad de origen y a la sociedad de destino y cómo éstas, a su vez, han sido percibidas y, en muchos de los casos, incomprendidas por parte de la sociedad checa a partir de la construcción de una identidad nacional concreta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.