La clase de literatura intercultural en el intercambio escolar: Federico García Lorca y Srečko Kosovel
Palabras clave:
poesía, García Lorca, Kosovel, clase intercultural, intercambio escolarResumen
El artículo presenta la poesía como una posibilidad más para la realización de una clase intercultural que permite desarrollar actitudes positivas hacia la literatura de otras lenguas y culturas y despertar la sensibilidad de los alumnos. La secuencia didáctica interdisciplinar surgió de la experiencia del intercambio escolar en el que participaron los alumnos del segundo curso de secundaria del IES Gimnazija Jožeta Plečnika Ljubljana y del primer curso de Bachillerato del IES Alhakén II de Córdoba. Trabajamos poemas de dos grandes poetas, Federico García Lorca y Srečko Kosovel, similares en su estilo y mensaje. La clase se basaba en la lectura de los poemas en el original y en la traducción, seguida por la charla sobre lo leído. En los poemas de los dos poetas encontramos el paisaje típico de su lugar de origen, versos cortos, el presentimiento de la muerte prematura, la visión del mundo inarmónico expresada mediante música con ritmos agudos y la influencia de las corrientes de vanguardia (el constructivismo en Kosovel y el surrealismo en García Lorca). El resultado de esta propuesta permite afirmar que es pertinente elegir la poesía como herramienta didáctica para el trabajo intercultural y, de esa manera, contribuir al fomento de la tolerancia y el respeto.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.