“Un paisaje abecedario”: la construcción de lo autóctono en José Varallanos
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Cadena, Marisol de la. “¿Son los mestizos híbridos? Las políticas conceptuales de las identidades andinas”. En: Universitas Humanística 61 (2006): 51-84.
Coronado, Jorge. The Andes imagined: indigenismo, society, and modernity. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2009.
García Canclini, Néstor. La producción simbólica. Teoría y método en sociología del arte. México D. F.: Siglo XXI, 2006 [1.ª ed. 1979].
________. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós, 2010 [1.ª ed. 1990].
Gruzinski, Serge. El pensamiento mestizo. Cultura amerindia y civilización del Renacimiento. Barcelona: Paidós, 2007 [1.ª ed. 1999].
Lauer, Mirko. Introducción a la pintura peruana del s. XX. Lima: Mosca Azul, 1976.
________. Andes imaginarios. Discursos del indigenismo 2. Cusco: CBC; Sur, Casa de Estudios del Socialismo, 1997.
________. “Sabogal polémico, importante, nacional”. En: Maestros de la pintura peruana: José Sabogal. Lima: Punto y Coma Editores, 2010: 44-47.
Mohanty, Chandra Talpade. “Bajo los ojos de occidente. Academia feminista y discurso colonial”. En: Suárez Navaz, Liliana y Hernández, Aída (eds.). Descolonizando el feminismo: teorías y prácticas desde los márgenes. Madrid: Cátedra, 2008. En: http://www.feministas.org/IMG/pdf/articulo_libro_descolonizando_el_feminismo-.pdf
Rowe, William. “El criollismo”. En: América Latina. Palavra, literatura e cultura II. Ana Pizarro (org.), São Paulo: Editora da Unicamp (1994): 705-717.
________. “De los indigenismos en el Perú: examen de argumentos”. En: Márgenes 16. Lima: Casa de Estudios del Socialismo, 1998. Reseña escrita a propósito de la publicación de Lauer, Mirko. Andes imaginarios. Discursos del indigenismo-2, y Vargas Llosa, Mario. La utopía arcaica: José María Arguedas y las ficciones del indigenismo. México: FCE, 1996. En: http://www.andes.missouri.edu/andes/Especiales/WR_Indigenismos.html
Urbano, Henrique. “Introducción. La tradición andina o el recuerdo del futuro”. En: Urbano, H. [comp.]. Tradición y modernidad en los Andes. Cusco: Centro de estudios regionales andinos Bartolomé de las Casas (1992): VII-L.
Varallanos, Adalberto. “Datos para la crítica del mañana”. En: Cultura 1, Huancayo, 1936 [escrito en 1926].
Varallanos, José. el hombre del ande que asesinó su esperanza. poemas unilaterales. Lima: Minerva, 1928.
________. Ciencia de la paloma i trébol. Lima: F. E. Hidalgo, 1931.
________. El cholo y el Perú: introducción al estudio sociológico de un hombre y un pueblo mestizos y su destino cultural. Buenos Aires: Imprenta López, 1962.
Young, Robert J. C. Colonial Desire: Hybridity in theory, culture and race. London, New York: Routledge, 1995.