Para una genealogía de la narrativa peruana reciente (escribir después del terror)
DOI:
https://doi.org/10.30827/rl.v0i3.3584Palabras clave:
Nueva Narrativa, Perú, Violencia, Política, Jorge Eduardo Benavides, Alan GarcíaResumen
Este ensayo propone discutir la relación literatura política tomando como punto de partida el caso de la narrativa peruana reciente, en particular la novela Los años inútiles de Jorge Eduardo Benavides y El mundo de Maquiavelo de Alan García. Se sugiere la posibilidad de establecer una genealogía de esta narrativa, comenzando con la transformación social que implica la emergencia del terrorismo de Sendero Luminoso y la violencia proveniente desde el Estado.Descargas
Citas
Alemán, Gabriela. Poso Wells. Quito: Eskeletra, 2007.
Benavides, Jorge Eduardo. Los años inútiles. Madrid: Alfaguara, 2002.
—. El año que rompí contigo. Madrid: Alfaguara, 2003.
Benjamin, Walter. “El arte en la era de la reproducción mecánica.” Versión online. http://tallerpropositivo.awardspace.com/wpcontent/uploads/2006/05/El%20arte%20en%20la%20era%20de%20la%20reproduccion%20mecanica%20_Walter%20Benjamin_.pdf
Bürger, Peter. Theorie der Avantgarde. Frankfurt: Suhrkamp, 1974.
Díaz Eterovic, Ramón. Ángeles y solitarios. Santiago: Planeta, 1995.
Eagleton, Terry. After Theory. London: Allen Lane, 2003.
Eltit, Diamela. Jamás el fuego nunca. Santiago: Seix Barral, 2007.
García, Alan. El mundo de Maquiavelo. Lima: Matices, 2003.
Marx, Carlos. El Capital. Tomo I. Vol. 3. 8va ed. México: Siglo XXI, 1981.
Mercado, Rogger. Los partidos políticos en el Perú: el APRA, el P.C.P y Sendero Luminoso, síntesis historiográfica, documentos. Lima: Latinoamericanas, 1985.
Montoya Juárez, Jesús. “Del simulacro a lo real: hacia un realismo del simulacro”. Revista Iberoamericana 222-223 (2010).
Reyna, Carlos. La anunciación de Fujimori. Alan García 1985-1990. Lima: Desco, 2000.
Román, José Antonio. Fracaso. Barcelona: Casso, 1919.
Ruz, Robert. Contemporary Peruvian Narrative: Jaime Baily, Iván Thays, and Jorge Eduardo Benavides. Rochester, N.Y.: Tamesis, 2005.
Ubidia, Abdón. La madriguera. Quito: El Conejo, 2004.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revista Letral es una publicación de acceso abierto e inmediato totalmente gratuita, tanto para quien lee como para quien publica. Los autores y las autoras no pagan ningún tipo de tasa por el proceso editorial de sus artículos. Permitimos la lectura, descarga, copia, distribución, impresión, búsqueda, enlace o reutilización con fines no comerciales de todos los trabajos publicados, siempre que se citen la autoría, la revista y el órgano editor. Recomendamos encarecidamente la difusión de los artículos en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.) y científicas (ResearchGate, Academia.edu, etc.), repositorios institucionales universitarios y otros repositorios públicos, blogs y webs personales o institucionales, Google Scholar, ORCID, ResearchID, ScopusID, etc. En cualquier caso, la propiedad intelectual de los artículos y los posibles derechos económicos derivados de ellos son exclusivamente de sus autores.