Contenido principal del artículo

Andrea Fanta Castro
Centre College
Estados Unidos
Núm. 3 (2009): Misceláneo, Estudios transatlánticos, Páginas 28-40
DOI: https://doi.org/10.30827/rl.v0i3.3572
Recibido: Oct 22, 2015 Aceptado: Oct 22, 2015
Derechos de autor

Resumen

A partir de El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince, este artículo propone una reflexión sobre la verdad, la memoria y la historia que emergen desde el presente del relato dentro del contexto de la violencia en Colombia durante los últimos cincuenta años

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Citas

Abad Faciolince, Héctor. “Ante una calavera”. Semana, Septiembre 9, 2006.

—. El olvido que seremos. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana, 2006.

—“La guerra sucia”. Semana. Septiembre 28, 1987.

Loaiza, Gilberto. “La dignidad de la frágil palabra”. Número 56 (2008): 93-95.

Moreiras Menor, Cristina. “History Against the Grain”. Tiresias. 2 April (2008): 3-13.

—. “Juan Goytisolo, F.F.B. y la fundación fantasmal del proyecto autobiográfico contemporáneo español”. MLN 111.2 (1996): 327-45.