Contenido principal del artículo

Víctor Lorenzo García
Universidad de Granada
España
Núm. 25 (2021), Reseñas, Páginas 222-226
Recibido: Dec 15, 2020 Aceptado: Dec 16, 2020 Publicado: Jan 24, 2021
Derechos de autor

Resumen

A propósito del centenario de la muerte del novelista Benito Pérez Galdós, el interés por su figura y su obra literaria se han visto revitalizados en este año 2020. Si bien siempre ha merecido un lugar destacado dentro de las letras hispánicas, se debe afirmar que el autor canario ha sido leído unánimemente como el mayor representante del realismo decimonónico y burgués. La mirada más tradicional hacia su obra, tanto por parte de la crítica como del público, no ha prestado la suficiente atención a la complejidad que plantean sus presupuestos éticos y estéticos una vez traspasado el umbral del siglo XX. Con el fin de corregir este desinterés, Carolina Fernández Cordero analiza la producción galdosiana en el periodo 1901-1920 desde la óptica de la historia y la sociología literarias.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Citas

Fernández Cordero, Carolina. Galdós en su siglo XX. Una novela para el consenso social. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2020.