Formas y contenidos clásicos para un autor renacentista: el Gonsalus seu de appetenda gloria dialogus de Juan Ginés de Sepúlveda
Palavras-chave:
Humanismo, Sepúlveda, GonsalusResumo
En el presente artículo ofrecemos una somera visión de los aspectos más relevantes de la obra de Juan Ginés de Sepúlveda Gonsalus seu de appetenda gloria dialogus, con el objeto de comprobar cómo perviven en el Renacimiento formas literarias propias de la Antigüedad clásica, como el diálogo filosófico al modo en que lo cultivó Cicerón, y contenidos que, si bien contextualizados bajo unas nuevas circunstancias políticas, sociales y económicas, arrancan de autores clásicos, como el mismo Aristóteles. Se presenta un resumen de la obra atendiendo a las estructuras funcionales que Cario Sigonio en su De dialogo liber de 1562 acotó y definió para el diálogo filosófico del siglo XVI.Downloads
Downloads
Como Citar
Valverde Abril, J. J. (2016). Formas y contenidos clásicos para un autor renacentista: el Gonsalus seu de appetenda gloria dialogus de Juan Ginés de Sepúlveda. Florentia Iliberritana, (9), 407–421. Obtido de https://revistaseug.ugr.es/index.php/florentia/article/view/4342
Edição
Secção
Artículos