Sobre la revista

Florentia Iliberritana. Revista de Estudios de Antigüedad Clásica es una publicación científica editada conjuntamente por los Departamentos de Filología Griega, Filología Latina e Historia Antigua de la Universidad de Granada. Su objetivo es servir como un espacio académico de referencia para la difusión de investigaciones originales sobre la Antigüedad Clásica y su legado en el ámbito mediterráneo y europeo.

Bajo los auspicios de la Editorial Universidad de Granada y de los Departamentos de Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina de dicha universidad, Florentia Iliberritana se ha consolidado como un referente en su ámbito, promoviendo el avance del conocimiento en las disciplinas vinculadas a la Antigüedad Clásica.

 Misión y Objetivo

La misión de Florentia Iliberritana es fomentar la producción y difusión del conocimiento en los ámbitos de la Historia Antigua y la Filología Clásica, ofreciendo un espacio de confluencia para investigadores cuyas perspectivas y metodologías contribuyan al enriquecimiento del estudio de la Antigüedad Clásica y su pervivencia en la tradición cultural europea y mediterránea.

La revista promueve un enfoque interdisciplinar que, desde la filología, la historia y la arqueología, favorezca una comprensión integral del mundo clásico. Asimismo, se adhiere a los más altos estándares de calidad y transparencia editorial, garantizando la rigurosidad de sus contenidos mediante un proceso de evaluación por pares anónimos. Con estos principios, Florentia Iliberritana aspira a consolidarse como una publicación de referencia en el ámbito de los estudios clásicos, impulsando el diálogo académico y la proyección internacional de la investigación sobre el mundo antiguo.

 Historia y Relevancia

Desde su fundación en 1990, Florentia Iliberritana se ha consolidado como una revista de referencia en el ámbito de los estudios sobre la Antigüedad Clásica. A lo largo de más de tres décadas, ha acogido contribuciones de académicos nacionales e internacionales cuyas investigaciones abordan cuestiones históricas, arqueológicas y filológicas relacionadas con el mundo clásico y la tradición clásica. Con un firme compromiso con la excelencia académica, la revista publica artículos de investigación, documentos y reseñas en diversas lenguas.

El prestigio de Florentia Iliberritana se ha visto reforzado por su continuidad y por la calidad de los estudios que ha difundido, convirtiéndose en un referente dentro de la comunidad científica dedicada a la Historia Antigua y la Filología Clásica. Su vocación interdisciplinar y su apertura a diversas corrientes metodológicas han favorecido un diálogo enriquecedor entre investigadores de distintas tradiciones académicas, consolidando su reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.

En 2021, con el propósito de fortalecer su posicionamiento y responder a los desafíos de la investigación contemporánea, el Consejo de Redacción emprendió una revisión de su reglamento, vigente desde 1996. Este proceso tuvo como finalidad afianzar la revista como un medio de referencia para la producción y difusión de la investigación científica de alto nivel y ampliar su impacto en la comunidad académica. En esta línea, la modernización de su versión electrónica y la optimización de su accesibilidad mediante el sistema Open Journal System (OJS) han sido pasos fundamentales para potenciar su proyección internacional y facilitar el acceso a sus contenidos.

 Publico Objetivo

Florentia Iliberritana está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes avanzados y especialistas cuyo trabajo se enmarque en el estudio de la Antigüedad Clásica, desde una perspectiva histórica, filológica o arqueológica. La revista ofrece un espacio idóneo para el intercambio y desarrollo de ideas en el ámbito académico y científico, favoreciendo el diálogo interdisciplinar y el avance del conocimiento en estos campos.

 Financiación 

Florentia Iliberritana cuenta con el patrocinio de las siguientes instituciones:

Este respaldo permite a la revista ofrecer acceso abierto y gratuito, eliminando así cualquier costo de procesamiento o presentación de manuscritos.

 Indexación y Reconocimiento

La revista está incluida en bases de datos y sistemas de indexación relevantes para garantizar la visibilidad, accesibilidad y reconocimiento académico de los trabajos publicados, promoviendo así su difusión internacional en el ámbito de la Antigüedad Clásica. Indexaciones.

 Propiedad y Gobernanza

La revista Florentia Iliberritana es propiedad de la Universidad de Granada, y su edición está a cargo de la Editorial Universidad de Granada (EUG), institución responsable de su gestión, producción y difusión. 

Asimismo, cualquier modificación en su gobernanza o acuerdos de coedición con otras instituciones deberá ser tratado en el marco de la Editorial Universidad de Granada, y se llevará a cabo bajo su supervisión, garantizando la continuidad de los estándares de calidad y rigor académico que caracterizan a la publicación.