Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Equipo editorial
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Deutsch
English
Español (España)
Français (Canada)
Português (Portugal)
Italiano
Inicio
Archivos
Núm. 9 (1998)
Núm. 9 (1998)
FLORENTIA ILIBERRITANA (Flor. Il.)
Publicado:
2016-03-21
Tabla de contenidos
Semblanzas y Homenajes
SEMBLANZA DEL PROF. DR. J.A. LENS TUERO
Jesús Mª García González
páginas
17-22
Artículos
Amor y pasión en los Fastos de Ovidio: formas de expresión
Mª Consuelo Álvarez
Rosa Mª Iglesias
páginas
23-39
La problemática de la juventud en la sociedad romana: propuesta de enfoques para su estudio.
Alejandro Bancalari Molina
páginas
41-68
Les caracteres socio-economiques de l' esclavage rural en Italie Centrale au IIème siecle av. J. C.
Saïd El Bouzidi
páginas
69-96
La Clementia Caesaris y el Pro Marcello
Elizabeth Caballero De Del Sastre
Alicia Schniebs
Darío Maiorana
Beatriz Rabaza
páginas
97-110
El proemio de la Tebaida estaciana. Una estructura no virgiliana.
Cecilia Criado
páginas
111-140
La Historia Antigua y las nuevas tecnologías: Internet.
Carlos Espejo Muriel
páginas
141-152
El Concilio de Nicomedia de 339 y sus consecuencias.
Gonzalo Fernández Hernández
páginas
153-155
Sententiae et Apophthegmata in Ludovico Granatensi
José González Vázquez
Ángel Soriano Venzal
páginas
157-167
La música en Roma: un programa de estudios
Jesús Luque Moreno
páginas
169-198
El concepto de placer en la ética estoica
Juan Francisco Martos Montiel
páginas
199-213
Olimpia, Eurídice y el origen del culto dinástico en la Grecia helenística
María Dolores Mirón Pérez
páginas
215-235
"Espacios funerarios: necrópolis urbanas y rurales en los municipios flavios de la provincia de Jaén"
Eva Mª Morales Rodríguez
páginas
237-262
La argumentación en tomo al problema del destino en el De fato de Cicerón.
Mariano Nava Contreras
páginas
263-282
Apuntes sobre el comercio y el transporte de mármoles en la Bética de los siglos I-II
Aurelio Padilla Monge
páginas
283-304
Análisis de la evolución de las ciudades hispanas en el siglo III d.C.
Mª del Rosario Pérez Centeno
páginas
305-319
La estructura de la trama del Anfitrión plautino.
Leonor Pérez Gómez
páginas
321-345
ANTIGONA: de Sófocles a María Zambrano
María Luisa Picklesimer
páginas
347-376
Algunas precisiones sobre los campamentos romanos
Pedro Resina Sola
páginas
377-393
Virgilio y la teoría poética renacentista: La Praefatio in Georgica Vergilii de Luis Vives
José Manuel Rodríguez Peregrina
páginas
395-406
Formas y contenidos clásicos para un autor renacentista: el Gonsalus seu de appetenda gloria dialogus de Juan Ginés de Sepúlveda
Juan Jesús Valverde Abril
páginas
407-421
Fuentes y Documentos
Fíbulas de codo tipo Huelva de Montejícar, Granada
Javier L. Carrasco Rus
Juan A. Pachón Romero
páginas
423-443
La organización de un territorio romano en el sureste peninsular: Romanientes y la Dehesa de la Alfahuara (María, Almería).
Cándida Martínez López
Francisco A. Muñoz
páginas
445-476
Plauto 1976-1995. Veinte años de estudios: l. Aspectos editoriales.
Salvador Núñez
páginas
477-498
Epigrafia y política en el siglo XVIII. La inscripción dedicada a Nerva hallada en Río Tinto. (CIL. II 956)
José Remesal Rodríguez
páginas
499-517
Una inscripción de época hispano-visigoda procedente de Alcalá la Real (Jaén).
Francisco Salvador Ventura
Carlos Calvo Aguilar
páginas
519-522
Reseñas
Reseñas (nº 9, 1998)
Autores Varios
páginas
523-543