Tanquam tres mortes: muertos resucitados y pecados perdonados en la exégesis latina medieval
Parole chiave:
exégesis bíblica, pecado, penitencia, alegoría, tres muertosAbstract
En este artículo aborda las distintas lecturas alegóricas que recibieron en la exégesis latina medieval tres episodios del Nuevo Testamento, que tienen un de nominador común y a menudo una interpretación conjunta. Se trata de los tres muertos resucitados por Jesús según el Evangelio: la hija de Jairo, el hijo de la viuda de Nain y Lázaro. La lectura de estos muertos como alegoría de los pecados humanos revela una considerable riqueza en su propio interior y en relación con otras fórmulas explicativas del pecado y la salvación, en tanto plante a criterios de clasificación de los pecados con consecuencias en la concepción del sacramento penitencial, la psicología medieval y el derecho canónico.Downloads
##submission.downloads##
Come citare
Morin, A. (2016). Tanquam tres mortes: muertos resucitados y pecados perdonados en la exégesis latina medieval. Florentia Iliberritana, (13), 117–150. Recuperato da https://revistaseug.ugr.es/index.php/florentia/article/view/4214
Fascicolo
Sezione
Artículos