Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Equipo editorial
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Deutsch
English
Español (España)
Français (Canada)
Português (Portugal)
Italiano
Inicio
Archivos
Núm. 11 (2000)
Núm. 11 (2000)
FLORENTIA ILIBERRITANA (Flor. Il.)
Publicado:
2016-03-15
Tabla de contenidos
Semblanzas y Homenajes
Semblanza del Prof. D. Lucas Martínez Tobaruela
José Gónzalez Vázquez
páginas
9
Artículos
Una reiterada ambigüedad en la Alcestis de Eurípides
Mariano Benavente
páginas
11-19
Les sources agronomiques antiques au service de l'histoire: Le De Agricultura de Caton
El Saïd Bouzidi
páginas
21-35
Tema, apéndice y fuerza ilocutiva: consideraciones sobre la estructura pragmática de las consecutivas latinas con ut
Alfredo Encuentra Ortega
páginas
37-53
La actuación del César Juliano en la Galia
Begoña Enjuto Sánchez
páginas
55-68
Problemas metodológicos y documentales en el estudio de las uillae romanas de Andalucía
Alicia Fornell Muñoz
páginas
69-92
Métrica y Estilística en las elegías ovidianas del destierro
José González Vázquez
páginas
93-98
El suicidio de Peregrino y la religiosidad del cinismo alto imperial
Joaquín de la Hoz Montoya
páginas
99-120
Métrica verbal: "tipos rítmicos" y "tipos métricos"
Jesús Luque Moreno
páginas
121-135
Anécdotas del elefante filósofo
Sebastián Martínez
páginas
137-150
Las mujeres, la tierra y los animales: naturaleza femenina y cultura política en Grecia antigua
Mª Dolores Mirón Pérez
páginas
151-169
Los hijos de M. Calpumio Bibulo, cónsul del 59 a. de c.
J. Muñiz Coello
páginas
171-179
Amor y celos en los personajes masculinos de Caritón de Afrodisia
Esther Paglialunga
páginas
181-194
Ciuitates y etnias epónimos en el área ibérica: las excepciones ( Contestani, Lacetani, Cerretani)
Arturo Pérez Almoguera
páginas
195-213
Ismene, una figura incomprendida
Maria Luisa Picklesimer Cider
páginas
215-225
Ira, qua ducis, sequor: la colera en la Medea de Séneca
Elsa Rodríguez Cidre
páginas
227-255
Zu den unterschiedlichen Adoptionen des Jahres 4 n. Chr.
F. X. Ryan
páginas
257-263
Fuentes y Documentos
Un vaso chardón orientalizante en el Museo Arqueológico de Osuna (Sevilla). Estudio y reconstrucción.
Juan Antonio Pachón Romero
Cayetano Aníbal González
páginas
265-292
El Tesoro de Granada de 1868: un depósito monetario del siglo IV d.C.
Ángel Padilla Arroba
Mª Amalia Marín Díaz
páginas
293-320
Reseñas
Reseñas (nº 11, 2000)
Autores Varios
páginas
321-361