Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Actual
Archivos
Equipo editorial
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Deutsch
English
Español (España)
Français (Canada)
Português (Portugal)
Italiano
Inicio
Archivos
Núm. 21 (2010)
Núm. 21 (2010)
FLORENTIA ILIBERRITANA (Flor. Il.)
Publicado:
2016-02-24
Tabla de contenidos
Semblanzas y Homenajes
Semblanza de la Profesora M.L. Picklesimer
Andrés Pociña
Publicado:
Feb 18, 2010
páginas
11-13
Artículos
El último exilio de Medea (Una relectura de Medea en Camariñas de Andrés Pociña)
María Luisa Picklesimer
Publicado:
Feb 21, 2010
páginas
15-29
Elegíaca: notas de tradición clásica a dos defunciones del Cancionero de Íxar
Minerva Alganza Roldán
Publicado:
Feb 21, 2010
páginas
31-64
Recreaciones del mito de Antígona en el teatro del exilio español republicano. I: María Zambrano, La tumba de Antígona
José María Camacho Rojo
Publicado:
Feb 21, 2010
páginas
65-83
Alberri: un topónimo valenciano de etimología íbero-euskérica
Miguel Castellano I Arolas
Publicado:
Feb 21, 2010
páginas
85-102
El genitivo en -ai en la poesía latina
Marina del Castillo Herrera
Publicado:
Feb 21, 2010
páginas
103-118
Philosophie et philosophes à Chypre entre l 'Hellénisme et l' époque romaine
Tiziano Dorandi
Publicado:
Feb 21, 2010
páginas
119-131
Galeno: La Odontoestomatología. Avance y retroceso
María del Carmen García Sola
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
133-155
Un τεμενος de dorado esplendor (Lectura de Edipo en Colono)
Concepción López Rodríguez
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
157-174
Summum, summitas, summa res (I pars), summus locus. Neutros sustantivados, abstractos y perífrasis equivalentes (Primera parte)
Jesús Luque Moreno
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
175-214
Apolo y Dafne en los sonetos de Quevedo: el antimito y su lógica productiva
Javier Maldonado Araque
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
215-226
El pensamiento ético de Séneca en el opúsculo A los jóvenes de Basilio de Cesarea
Francisco Maldonado Villena
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
227-245
Cn. Pompeyo Magno y C. Julio César: dos objetos de estudio en la historiografía moderna
Miguel Ángel Novillo López
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
247-260
Fenicios, hispanos e italianos en la elite de Gades
Aurelio Padilla Monge
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
261-290
Munera gladiatorum. Origen del deporte espectáculo de masas
Mauricio Pastor Muñoz
Alfonso Mañas Bastida
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
291-321
Discere et docere: ludus litterarius en la comedia de Plauto
Leonor Pérez Gómez
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
323-343
La eterna pervivencia de Antígona
Aurora López
Andrés Pociña
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
345-370
Gordiano III y las puertas del templo de Jano: ¿pervivencia o renacimiento de la religión tradicional romana?
Miguel P. Sancho Gómez
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
371-392
Da Cólquida a Galiza: sobre Medea en Camariñas de Andrés Pociña
Maria de Fátima Silva
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
393-403
Fuentes y Documentos
Un epos hagiográfico latino del siglo XVIII dedicado a San Luis Gonzaga
Carlos Ángel Rizos Jiménez
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
405-444
Bibliografia Clodiana (II): Creación artística y literaria en tomo a la figura de Clodia-Lesbia
Juan J. Valverde Abril
Publicado:
Feb 23, 2010
páginas
445-464
Reseñas
Reseñas (nº 21, 2010)
Autores Varios
Publicado:
Feb 24, 2010
páginas
465-501