Uso de la lengua de signos española en la educación del alumnado sordo
DOI:
https://doi.org/10.30827/eticanet.v12i2.12018Resumen
El presente artículo muestra un breve recorrido sobre la historia de la educación de las personas sordas, así como también sobre los avances legislativos existentes en los últimos años en España, tanto en lo relativo a los aspectos educativos como al reconocimiento de la lengua de signos. A continuación, se analiza la situación actual de la educación bilingüe (uso de la lengua de signos y la lengua oral/escrita de la comunidad oyente en que vive) en el alumnado con discapacidad auditiva en España, abordando un estudio reflexivo sobre el concepto así como también sobre las experiencias más significativas que se han llevado a cabo en los últimos años, para finalizar con un análisis de los resultados obtenidos en las diferentes investigaciones más representativas sobre el bilingüismo y su incidencia en el desarrollo de las personas sordas.Descargas
Citas
Alonso P., Aroca E., Esteban, M L., y otros (2003). Libro blanco de la lengua de signos española en el sistema educativo. Madrid: CNSE.
Alonso, P., Rodríguez, P. y Echeita, G. (2009). El proceso de un centro específico de sordos hacia una educación más inclusiva. Colegio Gaudem, Madrid. En Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 3 (1), 167-187.
Astorgano, A. (2007). Biografía de Lorenzo Hervás y Panduro. Cultura Sorda. Consultado el 20 de Mayo de 2011 de htt://www.cultura- sorda.eu/resources/Astorgano_Biografia_Hervas. pdf
CNSE (2002). Guía de educación bilingüe para niños y niñas sordos. Madrid: CNSE.
CNSE (2010). Alumnado sordo en Secundaria. ¿Cómo trabajar en el aula? Madrid: CNSE.
Consejería de Educación, Junta de Andalucía (2010). Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad auditiva. Sevilla: Consejería de Educación, Junta de Andalucía.
Fernández, Mª P. (2002). Cambios actuales en la respuesta educativa para los sordos una aproximación hacia modelos comprensivos. En Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 5 (4). Consultado el 28 de Mayo de 2011 de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1034355
Fernández, Mª P. y Yarza, Mª V. (2006). Reflexiones sobre las definiciones de bilingüismo en los sordos: un estudio de tres experiencias españolas. En Cultura Sorda. Vol. 33, Nº 5 y 6. Consultado el 28 de Mayo de 2011 de http://www.cultura-sorda.eu/resources /Fernandez_Viader_Yarza_Reflexiones_bilinguismo_sordos_tres_experiencias_espa$C3$B1olas_2006.pdfç
García, Mª B. (2004). Cultura, educación e inserción laboral de la comunidad sorda. Tesis Doctoral, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Granada.
Gascón, A. (2003). ¿Señas o signos?: Evolución histórica. Consultado el 1 de Junio de 2011 de http://www.ucm.es/info/civil/bardecom/docs/signos.pdf
Gascón, A. y Storch de Gracia, J. G. y Asensio, J. G. (2004). Historia de la Educación de los sordos en España y su influencia en Europa y América. Madrid: Ramón Areces.
González, A. M. Barajas, C. Linejo, M. J. y Quintana, I. (2008). Deficiencia auditiva y teoría de la mente. Datos para la reflexión y la intervención. En Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 28 (2), 99-116.
López, M. (2005). La educación de las personas con sordera: la Escuela Oralista española. Valencia: Universitat de Valencia, Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación.
López, T. y Martínez- Sánchez, F. (2009). Proyecto ABC con alumnado sordo en Educación Secundaria Obligatoria. En Revista Faro del Silencio, 226, 14-18.
Morales, E. (2008). Características generales del bilingüismo inter- modal (lengua de signos/lengua oral). En J. Martí i Castells y J. M. Mestres i Serra, Les llengües de signes com a llengües minoritàries: perspectivas lingüístiques, socials i polítiques (Actes del seminari del CUIMPB-CEI 2008). Consultado el 27 de Mayo de http://www.cultura-sorda.eu/resources/Morales_LS_lenguas_minoritarias_2008.pdf
Oviedo, A. (2006). El II congreso internacional de maestros de sordomudos (Milán, 1880). En Cultura Sorda. Consultado el 2 de Junio de 2011 de http://www.cultura-sorda.eu/ resources/Congreso_de_Milan.pdf
Oviedo, A. (2006). La vida y obra de Juan Pablo Bonet (1573- 1633). En Cultura Sorda. Consultado el 2 de Junio de 2011 de http://www.cultura-sorda.eu/resources/Oviedo_ Juan_Pablo_Bonet.pdf
Oviedo, A. (2007). Sobre Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809). En Cultura Sorda. Consultado el 2 de Junio de 2011 de http://www.cultura-sorda.eu/resources/Lorenzo_Hervas_y_Panduro.pdf
Plann, S. (1992). Roberto Francisco Prádez: sordo, primer profesor de sordos. En Revista complutense de Educación, 3 (1 y 2), 237-262.
Rodríguez, I. R (2004). El valor de la Lengua de Signos Española en la educación de las personas sordas. En P. Fernández y E. Pertusa (coord.), El valor de la mirada: sordera y educación (pp. 187-209). Barcelona: Universitat de Barcelona.
Rodríguez, I. R. (2005). Condiciones para la educación bilingüe de las personas sordas. En Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 25 (1), 28-37.
Rodríguez, I. R. y Mora, J. (2007). El uso educativo de la Lengua de Signos Española (LSE) y su problemática. En Revista de Educación, 342, 419-441.
Rodríguez, P. y Roldan. N (2008). El Hispano, referente en la educación del alumnado sordo. En Revista Faro del Silencio, 222, 16-19.
Storch de Gracia, J. G. e Iturmendi, J. (2006). Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el Derecho español. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
VVAA (2009). Un viaje por la historia de la comunidad sorda. Granada: FAAS.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).