The Schola Cantorum “Catedral de León” (1981-1993): a pedagogical and educational experience in music
DOI:
https://doi.org/10.30827/dreh.v0i4.7061Keywords:
music education, choral music, pedagogy and didactics, children’s choirs, choirs, events and performancesAbstract
The Schola Cantorum "Catedral de León" was a musical partnership which stimulated the musical life of León (Spain) in an unusual way. It included a mixed choir of boys and men, a chamber choir of male voices, a chamber orchestra and a group of Andean music. From a pedagogical point of view, it promoted the creation of a children's choir in each of the schools in Leon, the so-called “aulas corales”, a project that it still active and whose most remarkable consequences were the transfer of this educational model to other nearby towns (Oviedo, Avilés y Ponferrada). Despite its brief existence (only 12 years), among its former members there are a remarkable number of present-day distinguished composers, Spanish university musicologists, teachers from high and middle conservatories and music schools, renowned artists and other professionals.Downloads
References
Agrupaciones de proyección de la Red de Escuelas de Música (2012). Disponible en:
http://www.medellincultura.gov.co/redescuelasmusica/Paginas/proyeccion.aspx. Consultada en 6/04/ 2012.
Aguirre, E. (1986a). La Schola Cantorum interpreta hoy el «Requiem» de Antonio María Valencia. Diario de León, 25-VI-1986, 32.
Aguirre, E. (1986b). La bandera de los pueri cantores ondea desde ayer en el Ayuntamiento. Diario de León, 3-VII-1986.
Aguirre, E. (1992). El Ayuntamiento «reparte» hoy los espacios del CHF. Diario de León, 13-X-1992, 7.
Aguirre, E. (1993a). Una legión de voces. Odón Alonso dirige hoy a 500 niños y a la Schola Cantorum en la Catedral. Diario de León, 23-VI-1993, 6.
Aguirre, E. (1993b). Integrantes de la Schola Cantorum piden al Ayuntamiento una auditoría. Diario de León, 1-VIII-1993, 10.
Algorri, Luis (1987a). La «Schola Cantorum» se encuentra ya en Loreto. Diario de León, 24-IV-1987, 8.
Algorri, L. (1987b). Daniel Sanz: «estamos en un momento crucial para el Conservatorio». Diario de León (Suplemento cultural Filandón), 3-V-1987, 29.
Algorri, L. (1987d). Quinientos niños leoneses cantan hoy a su tierra. Diario de León, 17-VI-1987, 8.
Algorri, Luis (1987e). Mucho más que un coro. Diario de León (Suplemento Cultural Filandón), 5-VII-1987, 29.
Algorri, L. (1987f). Rubio cesa como director de la Schola Cantorum. Diario de León, 27-X-1987, 8.
Algorri, L. (1987g). Un año amargo. Diario de León (Suplemento cultural Finlandón), 6-XII-1987, 29.
Allén Fraga, F. (1998). La Escolanía de Covadonga, apuntes para su historia. En J. A. Gómez Rodríguez (Coord.), Alma Asturiana: música coral, 145-182. Oviedo: Fundación Príncipe de Asturias, Cajastur y Consejería de Cultura del Principado de Asturias.
Álvarez Cañibano, A. (1999). Barja Iglesias, Ángel. En E. Casares Rodicio (Dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 2, 240-242. Madrid: SGAE.
Aulas Corales de León (2012). Disponible en: http://aulascoralesleon.blogspot.com.es/2012/01/las-aulas-corales-municipales-de-leon.html. Consultada el 4/04/ 2012.
Barja, Á. (1984). Los niños cantan. Diario de León, 24-VI-1984, 8.
Bayona, M. (1982). Meritoria actuación de los coros infantiles de los colegios de «La Palomera» y «San Claudio». Diario de León, 21-XII-1982, 7.
Bayona, M. (1983). Siete grupos de León participan en el I Festival de Coros Infantiles, que durará hasta el día 27. Diario de León, 14-XII-1983, 3.
Blanco, J. M. (1982). Posible actuación de la Schola Cantorum «Catedral de León» ante la Reina. Diario de León, 18-VII-1982, 7.
Cabañas Alamán, F. J. (1999). Diéguez Marcos, Víctor Leoncio. En E. Casares Rodicio (Dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 4, 506-507. Madrid: SGAE.
Centro de Documentación Musical (1987). Recursos Musicales en España. Madrid: Ministerio de Cultura – INAEM.
Centro de Documentación Musical (1991). Recursos Musicales en España. Madrid: Ministerio de Cultura – INAEM.
Coro Ángel Barja de León (2012). Disponible en: http://www.granpremiocoral.com/2010/08/coro-angel-barja-de-leon/. Consultado en 4/04/ 2012.
Coro de niños Ciudad de León: un proyecto pedagógico y artístico con mucho futuro (2009). Variaciones, 48 (mayo 2009), 28-31.
CSIC (2012). Monumentos de la Música Española. Volúmenes Publicados. Consultado en 8/04/ 2012. Disponible en:
http://www.imf.csic.es/web/pdf/MME_volumenes.pdf.
Cureses, M. (2000). Gutiérrez Viejo, Adolfo. En E. Casares Rodicio (Dir.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. 6., 156-157. Madrid: SGAE.
Deyries, B.; Lemery, D; Sadler, M. (1981). Historia de la Música, en cómics. Madrid: Sedmay.
Diario de León (1993). Televisión de León ofrece el inolvidable concierto de la Schola Cantorum. Diario de León, 26-VI-1993, 36.
Diario de León (1983). I Festival de Coros Infantiles. Diario de León, 4-XI-1983, 4.
Diario de León (1984). Convocado el II Festival de Coros Infantiles.
Diario de León, 22-XI-1984, 10.
Diario de León (1993). 500 niños en concierto. Diario de León, 24-VI-1993, 1.
Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas (2012). Consultado en 4/04/ 2012. Disponible en:
http://www.aytoleon.es/es/ayuntamiento/areasmunicipales/cultura/Paginas/escuelademusica.aspx
Fernández, F. (1991). «Se nos ofrece demasiada cultura fácil». Schola Cantorum y Aulas Corales ofrecerán hoy el concierto homenaje a Mozart. La Crónica 16 de León, 21-VI-1991, 28.
Fernández, F. (1992). La cantera del pentragrama. La Crónica 16 de León, 20-VI-1992, 47.
Fidalgo, Á. Mª. (2002). Retratos de interior: Manolo Martín Martínez. Diario de León, 10-III-2002, 6.
Guerrero, F. de (1955 y 1957). Opera Omnia, Canciones y Villanescas espirituales, transcripción por Vicente García Julbe. Revisión y estudio por Miguel QuerolGavaldá. 2 vols. Barcelona: CSIC.
Guerrero, F. de (1978). Opera Omnia, Vol. III, Motetes, transcripción por José María Llorens Cisteró. Barcelona: CSIC.
Gutiérrez Viejo, A. (1989). La Schola Cantorum «Catedral de León. Diario de León (Suplemento Cultural Filandón), 11-VI-1989, 34-35.
J. L. E. (1990a). La Schola Cantorum pide un incremento de precios en los conciertos. Diario de León, 4-IV-1990, 4.
J. L. E. (1990b). El Ayuntamiento aprobó el nuevo convenio con la Schola Cantorum. Diario de León, 10-IV-1990, 6.
López de Arenosa Díaz, E. (1984). Ritmo y lectur. 3 vols.. Madrid: Real Musical.
Mansion, M. (1977). El estudio del canto. Buenos Aires: Ricordi.
Mönkemeyer, H. (1966). Método para tocar la flauta dulce soprano (o la flauta dulce tenor). Celle (Alemania): Moeck.
Morales, C. de (1952-1961). Opera Omnia, transcripción y estudio por Mons. Higinio Anglés. Roma: CSIC, I (1952), II (1953), III (1954), IV (1956), (1959), VI (1962), VII (1964) y VIII (1961).
Nepomuceno, M. A. (1992). La Schola Cantorum en Fátima. Diario de León, 31-V-1992, 24.
Nepomuceno, M. A. (1993). Crítica de música: apoteosis en la Catedral. Diario de León, 25-VI-1993, 30.
Pardo Crespo, E. (1987). Schola Cantorum. Diario de León, 15-XI-1987, 3.
Programa de mano (2011). Gran Premio Nacional de Canto coral – Gran Premio Coral BBK 2011 / Abesbatzen Sari Nagusia.
Programa de mano (1986). X Congreso Nacional de PueriCanotres de España. León, 2 al 6 de julio de 1986.
Pueyo, V. (1981). Ayer fue presentada la «Asociación de Amigos de la Schola Cantorum Catedral de León». Diario de León, 2-X-1981, 24.
Pueyo, V. (1982). Doce niños leoneses se incorporaron a la Schola Cantorum «Catedral de León». Diario de León, 15-X-1982, 15.
Pueyo, V. (1983). Presentación Oficial de la Schola Cantorum «Catedral de León». Diario de León, 29-III-1983, 5.
Pueyo, V. (2007). Las aulas corales cierran la feria y celebran su 25 aniversario. Diario de León, 15-V-2007, 75.
Ruiz, R. Mª. (2011). La Camerata de la Universidad de Cantabria, galardonada en el Premio Coral BBK. El Diario Montañés, 8-XII-2011, 46.
Sánchez Torné, J. (1992). Un incendio arrasa la techumbre del edificio de la «Schola Cantorum». Diario de León, 24-IX-1992, 6.
Victoria, T. L. de (1962). I. Motete «O magnum mysterium», a cuatrovoces. II. Missa «O magnum mysterium», a cuatro voces. Madrid: Unión Musical Española.
Victoria, T. L. de (1964). Motetes. Volumen I (del I al XIX). Transcripción del P. Samuel Rubio. Madrid: Unión Musical Española.
Victoria, T. L. de (1965-1968). Opera Omnia, nueva edición corregida y aumentada por Mons. Higinio Anglés. Roma: CSIC, vols. I (1965), II (1967), III (1967) y IV (1968).
Victoria, T. L. de (1977). OfficiumHebdomadaeSanctae, estudio y ed. crítica por Samuel Rubio. Cuenca: Instituto de Música Religiosa de la Excma. Diputación Provincial.