ISSN-e: 2182-018X
DOI: 10.30827/dreh
Información para evaluadores/as
1. Evaluación Interna o Preliminar (Equipo Editorial)
Esta primera etapa es llevada a cabo por el equipo editorial y tiene como objetivo verificar el cumplimiento de los requisitos formales y temáticos de la revista antes de proceder a la revisión externa.
Pasos del proceso interno:
-
Se comprueba que el manuscrito cumple con las normas de edición y estilo de DEDICA.
-
Se verifica que el contenido es pertinente y se ajusta a la línea temática de la revista.
-
Si el manuscrito presenta deficiencias formales o de adecuación temática, se notificará a los autores para que realicen las modificaciones necesarias.
-
Si no se recibe una nueva versión en el plazo indicado o las correcciones no han sido atendidas, el manuscrito no será considerado para su publicación.
-
El equipo editorial emite un informe con recomendaciones para los autores, si es necesario.
-
Si el manuscrito cumple con los criterios establecidos, se procede a la evaluación externa.
2. Evaluación Externa o Revisión por Pares (Revisor Externo)
Una vez superada la evaluación interna, el manuscrito es sometido a un proceso de revisión externa bajo la modalidad de doble ciego, garantizando el anonimato de autores y revisores.
2.1 Proceso de Evaluación Externa
-
El manuscrito es enviado a un mínimo de dos revisores expertos en la temática.
-
Los revisores evalúan aspectos como originalidad, relevancia científica, claridad en la redacción, rigor metodológico y adecuación del título y resumen al contenido del artículo.
-
Los revisores completan el formulario de evaluación disponible en la plataforma OJS 3.3.
-
Si existe una discrepancia entre los informes (uno positivo y otro negativo), se solicitará una tercera evaluación. En caso de que dos o más revisores rechacen el manuscrito, la decisión será inapelable y se notificará a los autores.
-
Si se recomienda la publicación con cambios, los autores dispondrán de 15 días para realizar las correcciones y justificar los ajustes efectuados o no realizados.
-
Si el manuscrito es aceptado sin cambios, se notificará a los autores en un plazo máximo de 5 días a través de OJS.
-
A los revisores externos se les reconocerá su labor públicamente mediante la publicación periódica de sus nombres y filiación institucional. Si lo solicitan, se les expedirá un certificado firmado por la Dirección de la revista.
2.2 Revisión en OJS 3.3
-
El proceso de revisión se lleva a cabo a través de la plataforma OJS 3.3.
-
Ingrese con sus credenciales a la plataforma para acceder al manuscrito.
-
Complete el formulario de revisión disponible en OJS 3.3.
-
Indique fortalezas y debilidades del trabajo, sugiriendo mejoras concretas.
2.3 Redacción del Informe
-
Realice un análisis detallado del manuscrito y proporcione orientaciones para su mejora.
-
Si se solicitan modificaciones, indique claramente los aspectos que deben ser atendidos.
-
Puede incluir referencias o ideas para mejorar el manuscrito.
-
El informe debe estar redactado de manera que pueda ser entregado directamente a los autores.
-
La identidad del evaluador o evaluadora se mantendrá en confidencialidad.
-
En el formulario web, seleccione una de las siguientes opciones:
-
Aceptar (publicarse como está).
-
Aceptar (publicarse después de correcciones menores).
-
Aceptar (publicarse después de correcciones de fondo).
-
Rechazar (no publicable por problemas de contenido o redacción).
-
Rechazar (se sugiere remitir a otra publicación más adecuada).
-
Sugerencia de otra publicación: __________________________
-
2.4 Envío y Seguimiento
-
El formulario de valoración se remitirá dentro del plazo establecido en la petición de revisión, que no excederá un mes.
-
Si es necesario, podrá ser contactado para aclaraciones o revisiones adicionales.
2.5 Confidencialidad y Transparencia
-
Todo el proceso de evaluación es confidencial.
-
Se espera objetividad, imparcialidad y ausencia de sesgos en la revisión.
Apreciamos enormemente su tiempo y esfuerzo en la mejora de la calidad de DEDICA. Su contribución es fundamental para mantener el alto nivel académico de nuestra publicación.