Valores y concepciones socioeducativas de las familias inmigrantes marroquíes
DOI:
https://doi.org/10.30827/dreh.v0i1.7167Palabras clave:
valores, concepciones socioeducativas, inmigración, educación, socialización primariaResumen
El presente artículo versa sobre una investigación desarrollada en la Universidad de Málaga, que tiene por finalidad profundizar en un tema central para el desarrollo del autoconcepto, como es el proceso de socialización primaria en los hijos e hijas de inmigrantes marroquíes. Teniendo en cuenta que la familia es uno de los principales agentes que intervienen en la socialización de estos jóvenes, los objetivos que nos hemos planteado en nuestro estudio giran en torno a tres ejes : 1. conocer y comprender los valores y concepciones socioeducativas de los padres marroquíes establecidos en España; 2. observar la influencia que determinadas variables (como la ocupación de los padres, su nivel socioeducativo, su lugar de nacimiento…) ejercen sobre estos valores y concepciones; y, 3. recoger las impresiones que tienen sobre la educación en España.
Descargas
Citas
Baptista Lucio, P. (2000). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Cohen, L.; Manion, L. (1990). Métodos de Investigación Educativa. Madrid: La Muralla.
Colás Bravo, M. P.; Buendía Eisman, L. (1994). Investigación Educativa. Sevilla: Ed. Alfar.
Esteve Zarazaga, J. M. (2003). La tercera revolución educativa. Barcelona: Paidós.
García-Cano Torrico, M. (2000). Migraciones y Género. El caso de la comunidad marroquí en la ciudad de Málaga. Málaga: Diputación Provincial de Málaga.
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C.; Lucio, P. (2000). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Massot Lafon, I. (10 de mayo de 2003). “Jóvenes entre culturas: La construcción de la identidad en contextos multiculturales”. Conferencia celebrada en el Centro de la Mujer (Diputación Provincial de Málaga) con motivo de la celebración de las XIas Jornadas sobre inmigración, 1-9.
Muñoz Sedano, A. (1997). Educación Intercultural. Teoría y práctica. Madrid: Ed. Escuela Española.
Rascón Gómez, M. T. (2006). La construcción de la identidad cultural desde una perspectiva de género: el caso de la población marroquí. Málaga: Spicum.
Ruiz Román, C. (2005). Identidades transculturales: los procesos de construcción de identidad de los hijos de inmigrantes marroquíes en España. Málaga: SPICUM.