Nuestras raíces, espejos de aprendizaje: innovar a través del arte y la cultura popular en la escuela

Autores/as

  • Isabel María Núñez Moreno Fundació ACIS-Escola Artur Martorell
  • Àngels Torras i Albert Universitat Ramón Llull / Ayuntamiento de Tarragona

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.v0i3.7107

Palabras clave:

modelo holístico, arte, cultura popular, música, visual y plástica, transversalidad, interculturalidad, didácticas artísticas, escuela inclusiva, Universidad Ramón Lull – Facultad de Psicologia i Ciències de l’Educació i de l’Esport, Fundación ACIS
Agencias: Editorial Universidad de Granada, Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA) de la Universidad de Granada

Resumen

En este artículo se expone un proyecto de colaboración entre universidad y escuela en el cual se trabaja a través de un modelo holístico de artes integradas. Se presenta una experiencia que se está realizando con alumnos de primaria en la cual el arte, a partir de la cultura popular de Cataluña, es el generador de los aprendizajes de todas las áreas y potenciador de la interculturalidad.

Descargas

Citas

Alsinet, C. (2000). El Benestar en la infància. Lleida: Pagès Editors.

Amades, J. (1982). Costumari Català. El curs de l’any. Barcelona: Salvat editores, S. A./ Edicions 62.

Amis, M. (1996). Campos de Londres. Barcelona: Anagrama.

Balada, M.; Juanola, R. (1984). L’educació visual a l’escola. Barcelona: Ed. 62.

Barrow, J. D. (2007). Universo como obra de arte. Barcelona: Crítica.

Bartolomeis, F. (1994) El color de los pensamientos y de los sentimientos. Barcelona: Octaedro.

Berger, J. (2000). Modos de ver. Barcelona: Gustavo Gili.

Bosch, E. (1998). El placer de mirar. El museu del visitant. Barcelona: Actar.

Colom, A. J. (1990). La ciutat educadora. Barcelona: Ajuntament de Barcelona.

Colomer, J. (1987). Festa i escola. Recursos per a les festes populars. Barcelona: Graó.

Coombs, Ph. H. (1971). La crisis mundial de la educación, Barcelona: Península.

Diccionario Manual de la Lengua Española (2007). S. l.: Larousse Editorial, S. L.

Faure, E. (Coord.) (1974). Aprender a ser. Madrid: Alianza Universitaria.

Lacan, J. (1966). El estadio del espejo. Escritos, 86-93. Tomo I. México: Siglo XXI Editores.

Longworth, N. (2005): El aprendizaje a lo largo de la vida en la práctica. Transformar la educación en el siglo XXI. Barcelona: Paidós.

Lovelock, J. (1993). Las Edades de Gaia. Barcelona: Tusquets.

Lovelock, J. (1979). Gaia: Una nueva visión de la tierra. Barcelona: Tusquets.

Núñez Moreno, I. Mª; Torras i Albert, À. (2011). Un contexto intercultural en la escuela: aprender a través del Arte. DEDiCA. REVISTA DE EDUCAÇÃO E HUMANIDADES, 1 (2011) Março, 469-486.

Núñez Moreno, I. Mª; Torras i Albert, À. (2010). La transversalidad de la música: “del holismo al contenido”. En Mª A. Ortiz Molina, Arte y Ciencia: Creación y Responsabilidad, Vol. I, 73-91. Coimbra: Fernando Ramos (Editor).

Pedrola, A. (1990). Material, procediments i técniques pictòriques. Barcelona: Publicacions U. B.

Picó Sentelles, D. (2005). Filosofia de la Escucha. Barcelona: Crítica.

Punset, E. (2006). Adaptarse a la marea. Madrid: Espasa Calpe.

Rowling, J. K. (1997). Harry Potter y la Piedra Filosofal. Barcelona: Salamandra.

Sans, S.; Balada, M. (2004). Fragments. Barcelona: Rosa Sensat.

Schoenberg, A. (1979). Tratado de Armonía. Madrid: Real Musical.

UNESCO (1982). Declaración de México sobre las políticas culturales. Conferencia mundial sobre las políticas culturales. México D. F., 26 de julio – 6 de agosto de 1982. Consultado en 22/10/ 2011. Disponible en:

http://portal.unesco.org/culture/es/files/12762/11295424031mexico_sp.pdf/mexico_sp.pdf

Webgrafía

Comisión europea (2001): Hacer realidad un espacio Europeo del aprendizaje permanente. Consultado en 15/05/2006. Disponible en: http://ec.europa.eu/education/policies/lll/life/communication/com_es.pdf.

http://issuu.com/dedica

http://phobos.xtec.cat/edubib/intranet/file.php?file=docs/primaria/curriculum_ep.pdf

Descargas

Publicado

2012-03-01

Cómo citar

Núñez Moreno, I. M., & Torras i Albert, Àngels. (2012). Nuestras raíces, espejos de aprendizaje: innovar a través del arte y la cultura popular en la escuela. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (3), 321–338. https://doi.org/10.30827/dreh.v0i3.7107

Número

Sección

Artículos