Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Revistas de la Universidad de Granada
Toggle navigation
Acerca de
Sobre la revista
Políticas editoriales
Estatutos de la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Indexaciones
Agradecimiento a revisoras y revisores
Publication Ethics and Malpractice Statement
Registrarse
Entrar
English
Español (España)
Français (Canada)
Português (Portugal)
Inicio
Archivos
Núm. 36 (2010): LOS MORISCOS. UNA NUEVA MIRADA SOBRE LAS EXPULSIONES EN EL IV CENTENARIO
Núm. 36 (2010): LOS MORISCOS. UNA NUEVA MIRADA SOBRE LAS EXPULSIONES EN EL IV CENTENARIO
LOS MORISCOS. UNA NUEVA MIRADA SOBRE LAS EXPULSIONES EN EL IV CENTENARIO
Publicado:
2010-02-17
Tabla de contenidos
DOSSIER
Introducción: a vueltas con la expulsión de los moriscos en el IV Centenario
Manuel Barrios Aguilera
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1613
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
7-13
Nueva mirada sobre la expulsión de los moriscos aragoneses y sus consecuencias
Gregorio Colás Latorre
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1614
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
15-41
El botín de la expulsión: proceso de recaudación de las "mitades" y tasación de los bienes raíces dejados por los moriscos de Castilla
Jorge Gil Herrera
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1615
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
43-65
La expulsión de los moriscos granadinos de la Mancha a inicios del siglo XVII
Miguel Fernando Gómez Vozmediano
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1616
Publicado:
Feb 11, 2011
páginas
67-114
El reino de Granada frente a la última deportación morisca (1610-1611)
Manuel Lomas Cortés
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1617
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
115-142
Las facciones cortesanas ante la expulsión de los moriscos
José Martínez Millán
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1618
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
143-196
La expulsión de los moriscos de Extremadura (1609-1614)
Rocío Sánchez Rubio
Isabel Testón Núñez
María Ángeles Hernández Bermejo
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1619
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
197-226
VARIA
Silencio y ocultaciones en los despachos de los títulos nobiliarios: análisis crítico de su contenido
María del Mar Felices de la Fuente
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1620
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
229-252
Miguel de Luna y los moriscos de Toledo: "No hay en España mejor moro"
Mercedes García-Arenal
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1621
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
253-262
Los centinelas de la mina de Huancavelica: Milicianos, presidiarios y funcionarios reales
Isabel M. Povea Moreno
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1622
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
263-289
Un saadí converso durante el reinado de Felipe IV: Don Felipe de África, príncipe de Fez y de Marruecos
Valeriano Sánchez Ramos
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1623
Publicado:
Feb 11, 2011
páginas
291-314
DOCUMENTOS
Los documentos "secretos" de las negociaciones del marqués de Castelldosrius, virrey de Perú
Guillermo Burgos Lejonagoitia
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1624
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
317-338
Apuntes históricos granadinos de Fr. Francisco de Cardera: supervivencia de lo maravilloso y providencial
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
DOI:
https://doi.org/10.30827/cn.v0i36.1625
Publicado:
Feb 11, 2010
páginas
339-363