El Real Convento de Nuestra Señora de Gracia: la imagen titular y el retablo mayor desaparecido

Auteurs-es

  • Miguel Córdoba Salmerón Departamento de Historia del Arte. Universidad de Granada.

Mots-clés :

Alhajas, Calcografía, Escultura religiosa, Iconografía, Órdenes religiosas, Trinitarios Descalzos, Xilografía, Retablos, Granados de la Barrera, José, Nuestra Señora de Gracia, Orden de la Santísima Trinidad Descalza, Peña, Felipe de la, Luis de la

Résumé

La Orden de la Santísima Trinidad Descalza se asentó en Granada a principios del siglo XVII, y mandaron hacer a Luis o Felipe de la Peña la imagen de Nuestra Señora de Gracia, que fue trasladada a su definitivo templo en 1635. En este artículo procedemos al estudio de la mencionada imagen junto al camarín y el retablo mayor, uno de los pocos que presentaba un gran tabernáculo giratorio pero que en la actualidad ha desaparecido. Igualmente se procede al análisis de una serie de grabados, de alhajas y trajes pertenecientes a la Virgen de Gracia.

Téléchargements

Téléchargements

Publié-e

2002-11-01

Comment citer

Córdoba Salmerón, M. (2002). El Real Convento de Nuestra Señora de Gracia: la imagen titular y el retablo mayor desaparecido. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 33, 33–52. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/8977

Numéro

Rubrique

Estudios