Moral aristocrática, filantropía y promoción en la figura de Pedro Pascasio de Baños

Auteurs-es

  • Ana María Gómez Román Departamento de Historia del Arte. Universidad de Granada

Mots-clés :

Arte Barroco, Filantropía, Pascasio de Baños, Pedro, Marqués de Baños, Carmen de las Rejas (Granada), Hospital de San Juan de Dios (Granada), Hospital del Refugio (Granada), Basílica de San Juan de Dios (Granada), Iglesia de Santo Domingo (Granada)

Résumé

La nueva realidad de la España del siglo XVIII impuso un ajustado programa basado en la representación, el control, y en general en la difusión de elementos conservadores o contrarreformistas, situación que más o menos vendría a ser similar en el resto de los estados católicos. En el caso de Granada, la figura que bajo el talante moral y filantrópico aunaría dichos elementos sería la de Pedro Pascasio de Ba1ios, caballero Veinticuatro y Director de las Reales Rentas Provinciales. Promotor de un sin fin de obras de corte tardobarroco, pronto se convertiría en uno de los principales garantes del arte y la cultura llegando a ser una de las figuras claves dentro del panorama social granadino.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2005-11-01

Comment citer

Gómez Román, A. M. (2005). Moral aristocrática, filantropía y promoción en la figura de Pedro Pascasio de Baños. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 36, 139–149. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/8805

Numéro

Rubrique

Estudios