Principios y criterios para la protección del «Ambiente» en la Carta de Atenas de 1931

Auteurs-es

  • José Castillo Ruiz Profesor asociado del Departamento de Historia del Arte, Universidad de Granada

Résumé

El significativo avance que se experimenta con la Carta de Atenas de 1931 en la salvaguardia del patrimonio arquitectónico, al superar la concepción del monumento como un objeto singular y aislado a proteger y al ampliar la tutela al ámbito urbano circundante, es la razón que motiva el trabajo desarrollado, cuya finalidad es conocer a través de las diferentes ponencias presentadas a la Conferencia Internacional sobre la Protección del Patrimonio Histórico, celebrada en Atenas en Octubre de 1931 , los fundamentos y criterios en los que se basan las recomendaciones incluidas en este documento internacional en relación a la protección del «ambiente», concepto éste que es el que instrumenta teórica y propositivamente la actuación en el espacio circundante a los monumentos, sancionada internacionalmente a través de la Carta de Atenas.

Téléchargements

Téléchargements

Publié-e

1994-11-10

Comment citer

Castillo Ruiz, J. (1994). Principios y criterios para la protección del «Ambiente» en la Carta de Atenas de 1931. Cuadernos De Arte De La Universidad De Granada, 25, 107–114. Consulté à l’adresse https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/10863

Numéro

Rubrique

Estudios