Para una génesis literaria de la "estética de la existencia": Pasolini, Barthes, Foucault
DOI:
https://doi.org/10.30827/tnj.v3i1.11298Palabras clave:
Pasolini, estética de la existencia, lenguaje, poder, obra de arte, vida.Resumen
La hipótesis que nos gustaría formular es la de una analogía entre la propia capacidad de la expresión artística para escapar de las garras del poder y el concepto de "estética de la existencia" tal y como lo elaboró Michel Foucault a principios de los años ochenta. La base de esta analogía está en lo que llamaríamos una textualización de la vida: la vida es vista como un lenguaje y sobre esta base puede ser pensada - "escrita" y "leída" - como un texto. Esta extensión del dominio del lenguaje a la vida ocupa un lugar importante en las últimas obras de Roland Barthes, pero fue postulada antes por Pier Paolo Pasolini.
Pasolini fue el primero quien consideró que la vida puede, y debe, ser vista desde una perspectiva tanto política como estética. En Poeta delle ceneri, Pasolini afirma que se puede "escribir poesía con la vida". El poeta italiano allana así el camino a una reflexión ética y política sobre la vida como obra de arte, sobre la obra como ejemplo de resistencia a las garras del poder y como modelo de proceso de subjetivación.
Descargas
Citas
Barthes, Roland. Leçon (1978), Œuvres complètes, V, Paris, Seuil, 2002.
_____. Le Neutre - Notes de cours au Collège de France (1977-1978). Paris, Seuil-Imec, 2002.
Biette, Jean-Claude. « Dix ans, près et loin de Pasolini », propos recueillis en février 1981 par Serge Daney et Alain Bergala.
Pasolini cinéaste, numéro spécial des Cahiers du cinéma, Paris, 1981.
Foucault, Michel. « Les matins gris de la tolérance » (1977a). Dits et écrits, II, Paris, Gallimard, « Quarto », 2001.
_____. « Les rapports de pouvoir passent à l’intérieur des corps » (1977b). Dits et écrits, II, Paris, Gallimard, « Quarto », 2001.
_____. « Une esthétique de l’existence » (1984a). Dits et écrits, II, Paris, Gallimard, « Quarto », 2001.
_____. « Qu’est-ce que les Lumières ? » (1984b). Dits et écrits, II, Paris, Gallimard, « Quarto », 2001.
_____. « À propos de la généalogie de l’éthique : un aperçu du travail en cours » (1984c). Dits et écrits, II, Paris, Gallimard, « Quarto », 2001.
Joubert-Laurencin, Hervé. « Pasolini-Barthes : Engagement et suspension de sens », Studi pasoliniani, n. 1, 2007.
Negri, Antonio. La fabrique de porcelaine, Paris, Stock, 2006.
Pasolini, Pier Paolo. «Empirismo eretico» (1972), in Saggi sulla letteratura e sull’arte, I, Milano, Mondadori, “I Meridiani”, 1999.
_____. Écrits corsaires (1975), Paris, Flammarion, 1976.
_____. Tutte le poésie, II, Milano, Mondadori, “I Meridiani”, 2003.
Schérer, René. « L’enfer de l’hédonisme », Multitudes, n. 18, 2004/4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Theory Now Journal of Literature, Critique, and Thought es una publicación de acceso abierto e inmediato totalmente gratuita, tanto para lectorxs como para autorxs. Lxs autorxs no pagan ningún tipo de tasa por el proceso editorial de sus artículos. Permitimos la lectura, descarga, copia, distribución, impresión, búsqueda, enlace o reutilización con fines no comerciales de todos los trabajos publicados, siempre que se citen la autoría, la revista y el órgano editor. Todo material intelectual publicado en esta revista se encuentra protegido con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España.
Recomendamos encarecidamente la difusión de los artículos en redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.) y científicas (ResearchGate, Academia.edu, etc.), repositorios institucionales universitarios y otros repositorios públicos, blogs y webs personales o institucionales, Google Scholar, ORCID, ResearchID, ScopusID, etc. En cualquier caso, la propiedad intelectual de los artículos y los posibles derechos económicos derivados de ellos son exclusivamente de sus autores.