The Sevillian José del Pozo. Traveller and Drawing Teacher in Lima (Peru)

Authors

  • Anthony Michael Holguín Valdez Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

DOI:

https://doi.org/10.30827/quiroga.v0i20.0008

Keywords:

Drawing school, Lima, José del Pozo, Painting, Scientific expedition

Abstract

This article analyses the professional career of the Sevillian painter José del Pozo in the city of Lima at the end of the 18th century. The study explores the reasons projected by the painter and his artistic production through his career in the Malaspina Expedition and the establishment of his drawing school and workshop. The temporal space that we will develop will comprise between the years 1789 and 1801. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Anthony Michael Holguín Valdez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

Licenciado en Arte por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Candidato a magister en Arte Peruano y Latinoamericano por la misma institución. Miembro adherente del grupo de investigación Literatura y Arte: prensa, cultura visual y redes trasatlánticas entre Europa y América Latina, Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM. Actualmente, trabaja como investigador independiente. 

References

“Nuevos establecimientos de buen gusto”. Mercurio Peruano (Lima), 42 (1991), pág. 66.

ÁLVAREZ, Gabriela. “Las conexiones entre el pensamiento de Alejandro Malaspina y la representación visual de la Expedición en la Patagonia (1789-1794)”. Magalania (Magallanes), 38 (2010), págs. 5-18.

Archivo del Museo Naval de Madrid (AMNM), Madrid. Fondos: AMN 0682, AMN 0485, AMN 0177, AMN 0591

Archivo General de la Nación (AGN), Lima. Fondo: Real Audiencia Causas Civiles.

BLEICHMAR, Daniela. “The Geography of observation: Distance and Visibility in Eighteenth-Century Botanical Travel”. En: DASTON, Lorraine y LUNBECK, Elizabeth (Eds.). Histories of scientific observation. Chicago: University of Chicago Press, 2011, págs. 373-395.

BLEICHMAR, Daniela. Visible Empire. Botanical Expeditions and Visual Culture in the Hispanic Englightenment. Chicago: Chicago University Press, 2012.

BROMLEY SEMINARIO, Juan. Las viejas calles de Lima. Lima: Edilibros, 2005.

CALATAYUD, María. Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas. (Siglos XVIII y XIX). Fondos del Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid: Museo Nacional Ciencias Naturales, 1984.

CORONAS, Santos. El libro de las leyes del siglo XVIII. Tomo quinto. Libros XVIII A XVIII (1782-1787). Madrid: Boletín del Estado y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2003.

GALERA GÓMEZ, Andrés. Las corbetas del rey. El viaje alrededor del mundo de Alejandro Malaspina (1789-1794). Bilbao: Fundación BBVA, 2010.

HOLGUÍN VALDEZ, Anthony. Los lienzos de San Diego de Alcalá de José María del Pozo y Téxada. El último pincel del barroco sevillano en el epílogo virreinal. Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 2019. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/11649. [Fecha de acceso: 29/01/2020].

KUSUNOKI, Ricardo. “Matías Maestro, José del Pozo y el arte en Lima a inicios del siglo XIX”. Fronteras de la Historia (Bogotá), 11 (2006), págs. 183-209.

PENHOS, Marta. “La ciudad como paisaje: estética y política en algunas representaciones de la expedición Malaspina (1789-1794)”. En: RODRÍGUEZ, Inmaculada y MÍNGUEZ, Víctor (Eds.). Arte en los confines del Imperio. Visiones hispánicas de otros mundos. Castellón: Universitat Jaume I, 2011, págs. 313-330.

PERALES, Rosa. Juan de Espinal. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla, 1981.

SOTOS SERRANO, Carmen. Los pintores de la expedición de Alejandro Malaspina. Madrid: Real Academia de Historia, 1982.

TRIGUEROS, Cándido. “Elogio de los Quadros de Bartolome de Murillo”. En: Distribución de Premios a los discípulos de las Nobles Artes hecha por la Real Escuela de Sevilla, en la junta publica de veinte y uno de Noviembre de 1782. Sevilla: Oficina de D. Josef de San Román y Codina, 1782, págs. 56-77.

VALDIVIESO, Enrique. Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX. Sevilla: Guadalquivir, 1986.

VEGAS DE CÁCERES, Ileana. Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVII. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1996.

WUFFARDEN, Luis. “Avatares del Bello Ideal. Modernismo clasicista versus tradiciones barrocas en Lima, 1750-1825”. En: MÚJICA, Ramón (Coord.). Visión y símbolos: del virreinato criollo a la república peruana. Lima: Banco de Crédito del Perú, 2006, págs. 113-159.

Published

2021-12-30

How to Cite

Holguín Valdez, Anthony Michael. 2021. “The Sevillian José Del Pozo. Traveller and Drawing Teacher in Lima (Peru)”. Quiroga. Revista De Patrimonio Iberoamericano, no. 20 (December):106-18. https://doi.org/10.30827/quiroga.v0i20.0008.