Contenido principal del artículo

María Aimaretti
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Argentina
Biografía
Núm. 16 (Julio-Diciembre 2019), Dossier “Archivos y Creación Artística, Memoria e Identidad”, Páginas 2-10
Recibido: Oct 8, 2020 Publicado: Dec 24, 2019
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Este trabajo es parte de una investigación en curso que revisa la presencia de cartas familiares en textos fílmicos que, desde la perspectiva generacional de “los/as hijos/as”, intentan reconstruir trayectorias vitales y políticas de militantes detenidos, desaparecidos o exiliados cuando las últimas dictaduras latinoamericanas. Aquí se aborda el caso de El edificio de los chilenos (Macarena Aguiló, 2010) para problematizar la condición inestable que adquieren las misivas —archivo familiar vuelto público— en tanto que principio constructivo del film.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo