Euritmia: música y movimiento en la poesía de Andrei Bely
DOI:
https://doi.org/10.30827/meslav.vi20.23543Resumen
El propósito de este artículo es un intento de interpretar fragmentos individuales de los poemas de Andrei Bely, que se basarán en ciertas teorías fonosemánticas presentadas por el poeta en sus obras teóricas, así como en su poema de culto sobre el sonido llamado "Glosolalia", al que prestaremos especial atención. Haciendo referencia a las memorias de los contemporáneos de Bely y a los textos autobiográficos del propio poeta, mostraremos la gran influencia que Rudolf Steiner tuvo en el pensador ruso con sus enseñanzas antroposóficas en el campo del simbolismo místico y la euritmia. La era de principios del siglo XX es conocida no solo por su versátil investigación en el campo de la expansión de la conciencia, sino también por el trabajo de muchos autores en la creación de una nueva sensibilidad, un nuevo arte y un nuevo ser humano. En este sentido, intentamos considerar algunas de las obras del autor.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.