Aspecto cronotípico en los textos de E. Vodolazkin’: de "Laurus" a "Brisban"
DOI:
https://doi.org/10.30827/meslav.vi20.21852Resumen
El artículo aborda los parámetros importantes y universales, las formas de existencia y coordinación de objetos y, en consecuencia, las nociones filosóficas de tiempo y espacio, cuya unidad crea un elemento poético heterogéneo en un continuo complejo y multidimensional de un texto artístico, el elemento que M. Bakhtin definió como un cronotopo. El material de la investigación son los textos del escritor ruso moderno E. Vodolazkin y, en primer lugar, sus novelas "Laurus" y "Brisban", que han recibido la mayor popularidad en Rusia y en países extranjeros. En la investigación realizada, los cronotopos se analizan teniendo en cuenta el sistema cronotópico de imágenes del autor de los textos literarios considerados, que se manifiesta a través del lenguaje único (idiostilo) del escritor. El artículo demuestra el papel clave del cronotopo en la organización de la estructura artística de los textos, así como en la realización del concepto del autor. Se examina la correlación de la información cultural y la memoria y las principales características cronotópicas de las obras de Vodolazkin. Se hizo una hipótesis fructífera de la existencia de hipercronótopos, i. e. cronotopo de nivel genérico, formado por un conjunto de hipocronotopos de nivel inferior. En el material en estudio, la categoría del hipercronotopo "clásico" incluye el cronotopo de la ciudad, que se analiza en estrecha relación con el hipocronotopo de Brisbane, la ciudad que se convirtió en la ciudad de los sueños y la felicidad posible. El artículo presta especial atención al cronotopo de la eternidad, que es inseparable de los temas importantes del tiempo, la atemporalidad y el lugar – lugar ("aquí", "en todas partes" y "en ninguna parte"), que determina el patrón narrativo de los textos de Vodolazkin que se representan regularmente en sus obras. Los resultados del análisis nos permiten creer que los cronotopos del autor gravitan hacia la creación de mitos, y las imágenes cronotópicas utilizadas en las obras contribuyen a una mayor encarnación de los personajes de Vodolazkin.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.