Estética de Dostoyevski y Tarkovski: la creatividad como visión del hombre, del apocalipsis y de la posibilidad de salvación
Palabras clave:
Dostoyevski, Tarkovski, literatura sobre cine, estética, antropocentrismoResumen
La poética de Andréi Tarkovski (1932-1986) coincide con la aproximación que tenía Dostoyevski a la hora de entender la actividad creadora: el arte como ideal, el arte como salvación y el poder transfigurador del arte. El escritor ruso, cuya obra está llena de la contradicción de la vida, ve que para él, crear, - escribir en su caso- era la única vida posible. Lo mismo que luego afirma Tarkovski, que considera que el arte nos tiene que dar fuerza ante un mundo monstruosamente cruel que roza, en sus sinsentido, el absurdo.Esta visión de la creación artística como ilusión redentora y salvadora tiene hilos que se ramifican en toda la cultura europea, y es particularmente fuerte en una tradición cultural como la rusa, en la cual el arte se constituye como una especie de educador del alma.
La obra de ambos autores ilustra además como, en la tradición rusa, el artista siempre ha sido una figura en la que se superponen el filósofo y el poeta o el filósofo y el artista. Este artículo propone ilustrar cómo la concepción del arte como mago que salva y como educador del alma revierten tanto en la literatura de Dostoyevski, como en el cine Tarkovski.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.