La influencia de las doctrinas patrísticas griegas en ‘El sueño de un hombre ridículo’
Palabras clave:
Dostoyevski, nihilismo, existencialismo, sueño, ridículoResumen
‘Сон смешного человека’ (‘Son smeshnogo chelovieka’), traducido al español como El sueño de un hombre ridículo, es un relato corto de Fiódor Dostoyevski escrito en 1877, cuatro años antes de la muerte del escritor. Este es el último relato corto de Dostoyevski, y su penúltimo trabajo no ficticio, siendo el último la novela Los hermanos Karamazov. Representa como tal uno de sus textos más maduros en relación al contenido expresado, el estilo narrativo y la simbología, que detallan la filosofía de Dostoyevski en su estado más ortodoxo y puro, dirigéndose al lector en forma de personaje de ficción y detallando su ideología y doctrina para popularizarla, y así denunciar las costumbres y modos de pensamientos radicales que, según Dostoyevski, comenzaba a amenazar los viejos valores en la sociedad rusa a finales del siglo XIX.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del mismo. Los artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite a los lectores y otros investigadores copiar, redistribuir, remezclar, transformar y construir a partir del material, siempre que se respeten las condiciones establecidas.