Control, aculturación, segregación, resistencia: los padrones de asistencia a misa de los moriscos en el reino de Granada

Auteurs-es

  • Carlos Javier Garrido García "IES Doctor Francisco Marín. Siles (Jaén)"

DOI :

https://doi.org/10.30827/meaharabe.v68i0.997

Mots-clés :

Moriscos, Reino de Granada, Siglo XVI, Asistencia a misa, Padrones

Résumé

Este artículo analiza el control de la asistencia a misa de los moriscos del reino de Granada a través de los padrones parroquiales de la Diócesis de Guadix, situada en la zona oriental del reino, en la que era mayoritaria la población morisca. Utilizando como fuentes lo establecido en el Sínodo de 1554 y los pleitos de las Audiencias Episcopales, fuente esta última en gran medida infrautilizada hasta el momento, se ha podido valorar la importancia y evolución de las muestras de resistencia a este control, que van desde las ausencias a misa los días de guardar hasta los conatos de rebelión, lo que coadyuva a la progresiva configuración de la mentalidad del “todos son uno” por parte de las autorida- des, que acabó provocando la expulsión de los moriscos a principios del siglo XVII. El estudio también ofrece prueba documental de la profunda heterogeneidad de la comunidad morisca.

Téléchargements

Biographie de l'auteur-e

Carlos Javier Garrido García, "IES Doctor Francisco Marín. Siles (Jaén)"

Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Granada, profesor de Geografía e Historia en el IES "Doctor Francisco Marín" de Siles (Jaén) y miembro del Centro de Estudios "Pedro Suárez" de Guadix (Granada). Autor de numerosos trabajos sobre la población morisca del reino de Granada, especialmente Guadix y su Tierra.

Téléchargements

Publié-e

2019-01-14

Comment citer

Garrido García, C. J. (2019). Control, aculturación, segregación, resistencia: los padrones de asistencia a misa de los moriscos en el reino de Granada. Miscelánea De Estudios Árabes Y Hebraicos. Sección Árabe-Islam, 68, 125–152. https://doi.org/10.30827/meaharabe.v68i0.997

Numéro

Rubrique

Artículos

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s

1 2 > >>